x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La conexión entre la arquitectura y la cultura

La arquitecta Frida Escobedo, de paso por Medellín,

habla de esta conexión, que no es ajena a su trabajo.

  • La arquitecta mexicana Frida Escobedo. Abajo, su proyecto de La Tallera Siqueiros. FOTOs Cuauhtémoc García y Rafael Gamo
    La arquitecta mexicana Frida Escobedo. Abajo, su proyecto de La Tallera Siqueiros. FOTOs Cuauhtémoc García y Rafael Gamo
17 de julio de 2015

Las relaciones entre territorio y ciudad es el tema de reflexión del Congreso de Arquitectura, Arquine, que sucede en Medellín. Un tema que también pasa por la cultura y el arte, porque son conceptos que se encuentran, en algún momento. No han sido ajenos ellos a la arquitecta mexicana Frida Escobedo, una de las invitadas al evento.

¿Hay una relación intrínseca entre arquitectura y

territorio?

“Sí pienso que viene intrínseca. De hecho todos los espacios que se generan en la ciudad e incluso los que no están pensados por los arquitectos, van generando cierta identidad, porque van siendo formas de expresión de las propias necesidades de vida. De esa manera creo que hay que hacer una distinción entre lo que puede ser un espacio apropiado y lo que es un territorio controlado. El territorio controlado lo que hace es que evita que ciertas condiciones se den en ese espacio. El territorio apropiado lo que hace es que genera identidad. Lo que siento es que la arquitectura necesariamente al ir generando estas expresiones de manera voluntaria o involuntaria, está generando un territorio, es decir un lenguaje común, una identidad cultural”.

¿Está la arquitectura relacionada con la cultura?

“Sí. No creo que sea exclusivamente de los espacios que se generan por los arquitectos, sino que en sí todas las expresiones que tengan que ver con el espacio, pues nos van a hablar de las formas de vida, de ciertas condiciones territoriales, del lugar físico, geográfico, pero también de la vida y el tiempo social”.

¿Dónde está el límite entre arte, belleza, arquitectura y funcionalidad?

“Habría que distinguir el tema, más bien separar la belleza del arte. El arte no tiene necesariamente que ser bello, de hecho en muchos casos no lo es. El arte lo que busca es explicar cosas que si no hubieran sido por el proceso artístico, no se podrían explicar. ¿Cómo podríamos materializar las emociones humanas de alguna manera si no fuera a través del arte?

Cuando ya una construcción busca ser bella, está uniéndose más a una moda. Además la idea de belleza es completamente cambiante todo el tiempo. Más bien creo que eso tiene que ver con obedecer a un sistema económico que impone ciertas reglas estéticas y que se tiene que ceñir y eso es lo que se tiene que valorar y apreciar, porque eso genera al mismo tiempo una continuidad en ese sistema de valores económicos o políticos, y por otro lado como están las construcciones que logran sublimar ciertos problemas, expresarlos de otra manera, me parece que son las conclusiones más interesantes”.

¿La arquitectura funciona como estrategia cultural?

“Seguro que sí. Creo que siempre se utiliza como estrategia cultural, la arquitectura siempre es el retrato de una época. Los valores que estamos teniendo como grupo social, siempre los vamos a ver reflejados en la arquitectura y en los espacios que generamos. No es algo que venga simplemente desde los arquitectos, sino como lo vemos aquí en Medellín, muchas veces es la suma de esfuerzos enormes que tienen que ver con lo económico, lo político, la gestión, y como todas esas sumas de esfuerzos se van materializando en cierto tipo de espacios y las relaciones en el espacio. Creo que la arquitectura es algo producto de las relaciones sociales, pero también produce relaciones sociales. Es esta combinación donde la lectura va a provocar un objeto que a su vez genere ciertas acciones sobre el espacio”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies