x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

89 años de la muerte de Carlos Gardel: así conmemora Medellín al ícono del tango

Este lunes, Medellín le rinde homenaje en Manrique a una de las figuras más emblemáticas del tango.

  • La estatua de Gardel en Manrique, Medellín, será el escenario para conmemorar los 89 años de la muerte del cantautor argentino. FOTO: EL COLOMBIANO | ARCHIVO
    La estatua de Gardel en Manrique, Medellín, será el escenario para conmemorar los 89 años de la muerte del cantautor argentino. FOTO: EL COLOMBIANO | ARCHIVO
24 de junio de 2024
bookmark

Medellín, la ciudad que fue el escenario de la trágica muerte de Carlos Gardel, el legendario cantante y compositor de tango, continúa celebrando el legado del “zorzal criollo” tras 89 años del mortal accidente aéreo del cantautor argentino en la capital antioqueña el 24 de junio de 1935.

Gardel, nacido en 1890, oriundo de Buenos Aires, Argentina, es reconocido como una de las figuras más influyentes del tango.

El trágico accidente ocurrió cuando el avión en el que viajaba Gardel, de 44 años de edad, colisionó con otra aeronave en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.

Lea aquí: Shakira confirma su presencia en la clausura de la Copa América 2024

A lo largo de las décadas, el intérprete ha sido inmortalizado a través de innumerables homenajes, estatuas y festivales dedicados a su memoria.

En Medellín, este lunes 24 de junio en Manrique la 45, donde está ubicada la estatua de Gardel, se celebrará un homenaje a las 3:00 p. m en el marco del XVIII Festival Internacional de Tango de Medellín, celebrado cada año en este mes, que dio inicio este domingo 23 de junio.

En Buenos Aires, el barrio del Abasto, donde pasó gran parte de su juventud, se ha convertido en un santuario para los seguidores del tango, con la Casa Museo Carlos Gardel como uno de los puntos más visitados.

A 89 años de su partida, la capital antioqueña celebra el festival con más de 1.000 artistas con entrada gratuita. “Los esperamos para disfrutar la pasión del tango porque el festival se vive y se disfruta en la ciudad. Queremos que nos acompañen en cada uno de los escenarios, que conozcan el tango y que lo disfruten tanto como nosotros. Medellín es una ciudad tanguera y, por eso, abrimos las puertas para recibir al mundo. Músicos, bailarines y cantores esperan cada año nuestro festival”, señaló la coordinadora artística del Festival Internacional de Tango, Viviana Jaramillo.

Entre los eventos de este lunes se encuentra la clase con el bandoneonista Víctor Lavallén, a las 10:00 a. m. en la Sala Beethoven del Palacio de Bellas Artes y la Noche de Gala, que se realizará a partir de las 7:30 p. m. en el Teatro Metropolitano. Las diferentes actividades con las que cuenta el festival están programadas hasta el 30 de junio.

Siga leyendo: Camila Bustamante, el presente y futuro del ballet de Medellín

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD