Expertos responden: ¿se pueden infectar los niños de coronavirus? ¿Cómo proteger a nuestros adultos mayores?

  • Respuestas de expertos a las dudas más comunes del coronavirus. Foto: El Colombiano.
    Respuestas de expertos a las dudas más comunes del coronavirus. Foto: El Colombiano.
El Colombiano | Publicado

EL COLOMBIANO está haciendo una cobertura completa con los artículos más relevantes sobre el coronavirus y para lectores de todas las edades. Encuentra lo que debes saber de la pandemia aquí.

El mundo vive desde mediados de enero de 2020 una nueva pandemia. No es la primera de la historia. No alcanza, ni siquiera, a ser la primera de este aún corto siglo. En 2009 el H1N1 ya había provocado una declaratoria similar de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, por sus condiciones, la expansión del nuevo coronavirus Covid-19 es distinta. Y más peligrosa.

No solo es un virus completamente nuevo. También sucede en una época donde las redes sociales son un gran canal de comunicación. Y de desinformación. La OMS ha llamada “Infodemia” a las cadenas de mensajes falsos que se reproducen con incluso más rapidez que el coronavirus. No es un detalle menor. Una información errónea puede causar pánica y hacer más difícil para las autoridades la coordinación de la emergencia.

En Colombia, hasta el 19 de marzo, se habían confirmado 108 casos. La situación no va a mejorar en las próximas semanas, advierten y temen los expertos. Es posible que solo en unos meses suframos el pico de la enfermedad. Conocer a qué nos enfrentamos y cuáles son los cuidados que debemos tener con niños y adultos mayores, es fundamental para superar la emergencia.

EL COLOMBIANO le presenta a continuación tres audios con la información que necesita saber sobre estos temas y otros más. Comparta y ayude a derrotar la “Infodemia”.

¿Qué es el coronavirus?

En el siguiente audio encontrará la respuesta a esta y otras preguntas. Quien habla es el médico infectólogo Iván Rodríguez, miembro de la Asociación Colombiana de Infectología.

¿Los niños se infectan? ¿Existe un peligro?

Juan Gonzalo Mesa, pediatra y miembro de la Asociación Colombiana de Infectología desmiente algunos mitos sobre el efecto de la enfermedad en los niños.

¿Cómo cuidar a los adultos mayores?

Ellos son la población más vulnerable. Juan Camilo Díaz, médico internista y magíster en epidemiología, explica por qué esta enfermedad afecta con mayor dureza a los mayores de 60 años. Y recomienda algunos cuidados.

Si quiere más información:

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x