Las medidas para prevenir el coronavirus, según Minsalud

  • Lavarse bien las manos es una de las recomendaciones para evitar el contagio. FOTO: Juan Antonio Sánchez
    Lavarse bien las manos es una de las recomendaciones para evitar el contagio. FOTO: Juan Antonio Sánchez
Colprensa | Publicado

EL COLOMBIANO está haciendo una cobertura completa con los artículos más relevantes sobre el coronavirus y para lectores de todas las edades. Encuentra lo que debes saber de la pandemia aquí.

Con el fin de brindar pedagogía sobre el nuevo coronavirus y las medidas de prevención, Sandra Girón, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, dio algunas recomendaciones sobre el correcto lavado de las manos, desinfección de objetos y la omisión de saludos de beso, abrazo o estrechamiento de manos.

“El lavado correcto de las manos se debe hacer con agua y jabón. Es muy importante cubrir las partes entre los dedos, la palma de la mano y la parte que queda externa. Hay que lavarse las uñas, entre las uñas identificando que no tengamos ningún tipo de residuo. Se recomienda secarse las manos con toallas de papel”, destacó Girón.

El segundo paso es el de usar la parte interna del codo para toser o estornudar, se levanta esa parte del brazo en dirección al rostro para cubrirlo y no esparcir las gotas de saliva a quienes estén alrededor. El tercero consiste en desechar los pañuelos una vez se usen y, acto seguido, lavarse las manos.

“La cuarta recomendación está en la limpieza y desinfección de superficies y objetos en las casas, oficinas, escuelas y universidades, en especial objetos de uso cotidiano como el celular, mesones de la cocina, escritorios, comedores, antebrazos de las sillas y los teclados de los computadores”, explicó.

Por último, se sugiere no comprar los tapabocas si no se tiene una enfermedad respiratoria, solo deben tenerlos quienes tengan gripa,

“Cabe hacer el llamado para explicar que este es un nuevo tipo de virus, pero que la mayoría de casos que se presentan son leves. Es muy importante ver los casos que llamen la atención para que sean tratados a tiempo, como el dolor o dificultad para respirar o una fiebre de más de dos días”, puntualizó.

Si quiere más información:

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x