Nutresa llevará alimentos a más de 700.000 personas

  • Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa, compañía que donará 200.000 mercados. Foto Cortesía Nutresa
    Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa, compañía que donará 200.000 mercados. Foto Cortesía Nutresa
Ferney Arias Jiménez | Publicado

Grupo Nutresa anunció la entrega de 200.000 mercados a personas afectadas económicamente por las medidas de contención de la enfermedad en Colombia, esfuerzo que se suma a otras iniciativas que viene desarrollando la holding de alimentos.

En un comunicado, la compañía precisó que estos mercados se entregarán por medio de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Ábaco) como parte de los programas “Unidos Somos Más País” de la Andi y “Colombia Cuida a Colombia”, iniciativa impulsada por diferentes organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.

Cada mercado contiene productos de las marcas Nutresa (Noel, Zenú, Doria, Sello Rojo, Corona, Chocolisto) seleccionados para cubrir parte de las necesidades de alimentación de cerca de 710.000 personas en 18 ciudades de Colombia.

Lea más: Millonaria donación de empresas paisas para los hospitales por coronavirus

El proceso de armado será respaldado por un equipo de voluntarios de la empresa, el cual aportará capacidades en materia de selección y empaque de mercados. Al final, será Ábaco la encargada de hacer llegar estos mercados a las personas.

La entrega de los mercados inició hace tres semanas por medio de la gestión de la Red de Voluntarios Nutresa, la cual ha donado hasta la fecha cerca de 5.400 unidades adicionales para estas mismas comunidades.

También se indico que a través de Proantioquia, Grupo Nutresa participó en la reciente donación de recursos para incrementar la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en Medellín, de cara a la contingencia por el covid-19 en el país.

Le puede interesar: Nutresa dará dividendo mensual $ 54,1 por acción

En el texto Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa expresó: “Desde la llegada de la enfermedad al país, asumimos como principio abordar esta situación pensando siempre en el bien común y con la claridad de que lo más importante son las personas y el cuidado de su salud y su vida. Somos también conscientes de la gran responsabilidad que tenemos de garantizar el suministro de alimentos a la sociedad, así como de hacer nuestro mayor esfuerzo para preservar los empleos de nuestros colaboradores, al tiempo que cooperamos con aliados públicos y privados para proteger las poblaciones más vulnerables. Hoy, más que nunca, Somos la Suma de Todos”.

Si quiere más información:

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x