Ecopetrol anunció ayudas para enfrentar el coronavirus. En una primera etapa la compañía entregará 26.000 millones de pesos con el fin de fortalecer el “sistema de salud, que comprende la dotación de elementos de protección personal, hospitales de campaña, equipos médicos, ayudas humanitarias y su compromiso con iniciativas de innovación y desarrollo para atender la emergencia sanitaria que afronta el país”.
La decisión es hacerlo en Grupo, con aportes de la matriz y todas sus filiales Cenit, Ocensa, ODL, ODC, Bicentenario, Refinería de Cartagena, Hocol, Esenttia y Bioenergy, y articularlo en coordinación con el Ministerio de Salud y Protección Social y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Le puede interesar: Trabajadores de Ecopetrol donan un día de salario para afectados por coronavirus
“Lo primero que debemos tener es compromiso con la vida. Es momento de unir esfuerzos para superar el reto que nos impuso esta pandemia, de ser resilientes, de demostrar que los colombianos somos capaces de transformar esta compleja realidad en un aprendizaje diario que nos va a servir para construir un mejor futuro. Los invito a sumar esfuerzos y a seguir con rigurosidad las medidas de prevención y autocuidado”, aseguró Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol, a través del texto oficial.
Se priorizaron las inversiones en el Magdalena Medio, Norte de Santander, Arauca, Casanare, Meta, Neiva, Putumayo y Caribe, con énfasis en Cartagena, Santa Marta y Coveñas.
Le puede interesar: Ecopetrol dará a accionistas minoritarios $850.000 millones en dividendos en abril
En esos lugares se dispondrán “hospitales de campaña y elementos de protección personal como guantes de nitrilo, tapabocas, batas desechables, polainas, gafas de protección ocular, gorros desechables, caretas y respiradores N95”, aseguró la compañía a través de un comunicado de prensa.