Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emergencia en el mar: yate se hundió en Cartagena con 14 pasajeros a bordo, 12 de ellos estadounidenses

El hecho ocurrió este viernes en el sector de Punta Gigante, cuando la embarcación regresaba a la ciudad tras visitar las Islas del Rosario. La emergencia no dejó heridos de consideración.

  • Este es el yate “Baharí” que naufragó este viernes cuando regresaba a Cartagena con turistas a bordo. FOTO: Colprensa
    Este es el yate “Baharí” que naufragó este viernes cuando regresaba a Cartagena con turistas a bordo. FOTO: Colprensa
13 de abril de 2024
bookmark

Un susto se llevaron 14 personas que iban a bordo de un yate en Cartagena luego de que este naufragara cuando regresaba de las turísticas Islas del Rosario a la capital de Bolívar en la tarde de este viernes 12 de abril.

De acuerdo con la Dirección General Marítima (Dimar) a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, los hechos se presentaron en el sector de Punta Gigante, muy cerca de la ciudad, cuando la embarcación “Baharí” de la empresa Mareta Group, se empezó a hundir.

Lea aquí: Tragedia en el Golfo de Urabá: dos niños y una joven migrantes murieron en naufragio

El incidente tuvo una rápida respuesta gracias a la reacción de los tripulantes de las motonaves “Mamajuma” y “Luz II”, quienes auxiliaron a las 14 personas a bordo, de las cuales 12 eran ciudadanos estadounidenses y dos eran colombianos, miembros de la tripulación.

Los rescatados fueron trasladados al muelle del Club Náutico –de dónde habían zarpado–, donde recibieron asistencia médica y psicológica tras el angustioso evento. El hecho no dejó personas heridas de gravedad.

La Autoridad Marítima anunció que adelantará una investigación jurisdiccional detallada sobre las causas del hundimiento del yate. Además, llevarán a cabo una investigación administrativa para determinar si hubo violaciones a las normas de la marina mercante que pudieron influir en el siniestro.

Siga leyendo: Cayó alias Volanta, una de las principales cabezas del tráfico de migrantes en San Andrés

“La Dirección General Marítima hace un llamado a la comunidad en general para atender y dar cumplimiento a las directrices impartidas en materia de seguridad con el fin de evitar que se produzcan emergencias que pongan en riesgo la vida en el mar, al tiempo que continuará articulando esfuerzos para promover el tránsito seguro en las vías de comunicación marítima que se desarrollan en el Caribe colombiano”, indicó la Dimar en un comunicado.

Entre tanto, la secretaria de Turismo de Cartagena, Teresa Margarita Londoño Zurek, le dijo al diario El Universal de Cartagena que este sábado un equipo de la dependencia se reunirá con los representantes de la empresa Mareta Group para conocer detalles del incidente, cuál fue el servicio que le ofrecieron a los turistas estadounidenses y cuáles son las medidas que adoptan en sus recorridos a la zona insular.

“Nosotros velamos por el bienestar de nuestros visitantes y debemos investigar y conocer el debido proceso de cómo los turistas accedieron a esta empresa y si cumple con todos los requisitos y protocolos para ofrecer servicios”, sostuvo la secretaria Londoño.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD