x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué el volcán Nevado del Ruiz está en alerta naranja por posible erupción?

Desde 2013 no se presentaba un nivel de actividad sísmica en los alrededores del cráter como la ocurrida en los últimos días. Cinco departamentos deben identificar las vías de evacuación.

  • El Nevado del Ruiz es la cumbre más elevada del centro del país. FOTO: Archivo Colprensa
    El Nevado del Ruiz es la cumbre más elevada del centro del país. FOTO: Archivo Colprensa
31 de marzo de 2023
bookmark

Cinco departamentos están en alerta naranja por la posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, el fenómeno geológico ubicado entre los departamentos de Tolima y Caldas que es uno de los 25 cráteres que hay en el territorio nacional.

Esa alarma fue emitida en conjunto por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) porque en los últimos días se ha presentado un incremento en la actividad volcánica.

El llamado se generó después de que se registraran eventos sísmicos localizados a una distancia del cráter entre 2 y 5 kilómetros con profundidades entre 2 y 4 kilómetros respecto a la cima.

Las entidades indican que el monitoreo al Nevado del Ruiz mostró un incremento en la sismicidad en el volcán, a un punto que el 29 de marzo se registró el mayor número de sismos diarios desde 1985, cuando fue la tragedia de Armero.

Los movimientos telúricos en la zona han sido tan frecuentes que en las últimas horas se reportaron 12.000 sismos en esa área geográfica, según el dato que entregó El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo para la zona del volcán Nevado del Ruiz, Fredy Giraldo, en un entrevista con Blu Radio.

“Dados los cambios registrados en la actividad del volcán, existe la probabilidad de que en días o semanas el volcán Nevado del Ruiz haga una erupción mayor a las que ha hecho en la última década. Vale la pena recordar que este volcán está en un proceso eruptivo desde hace aproximadamente 10 años, pero todos los eventos eruptivos que han ocurrido en este periodo han sido menores”, escribieron la Ungrd y el SGC en un comunicado.

La última ocasión en la que el Nevado del Ruiz tuvo una erupción importante se registró en 2012 cuando se presentó la evacuación de 30.000 personas. En ese momento las actividades de prevención del riesgo impidieron que se diera una tragedia o que se presentaran pérdidas de vidas humanas.

Y es que la tragedia de Armero ocurrida en 1985 como consecuencia de la erupción del volcán hizo que el Estado colombiano implementara medidas de prevención entorno a ese cráter. En ese momento murieron 25.000 personas y esa fue la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX

El volcán Nevado del Ruiz está ubicado a 5.321 metros sobre el nivel del mar (msnm) sobre la Cordillera Central de Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD