x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Visitas de Petro en Antioquia y Córdoba estuvieron marcadas por ausencia de gobernadores y alcaldes

Ni el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, ni el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, estuvieron presentes en la llegada del presidente Gustavo Petro a su región, situación que se había repetido en Medellín.

  • Gustavo Petro hizo presencia en Córdoba, donde el Gobierno anunció la entrega de 6.000 hectáreas de tierra a los campesinos. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
    Gustavo Petro hizo presencia en Córdoba, donde el Gobierno anunció la entrega de 6.000 hectáreas de tierra a los campesinos. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
31 de mayo de 2024
bookmark

La reciente visita del presidente Gustavo Petro a la ciudad de Medellín, Antioquia, para encabezar un evento de Prosperidad Social de entrega de subsidios a adultos mayores de 80 años, dejó en evidencia la ausencia tanto de representantes de la alcaldía de Medellín como de la Gobernación de Antioquia.

Le puede interesar: Grandes descalabros que han marcado durante el Gobierno Petro: Ecopetrol, EPS, financiación de su campaña o Gestión del Riesgo

Luego de este encuentro, el jefe de Estado se dirigió al departamento de Córdoba, donde también fue notoria la falta de los mandatarios locales, un gesto poco habitual cuando un presidente visita una región.

En su programación, el presidente tenía programada su llegada al municipio de Pueblo Nuevo, Córdoba, para las 9:00 de la mañana de este jueves 30 de mayo. Sin embargo, su arribo se retrasó, llegando finalmente casi ocho horas más tarde, alrededor de las 5:00 de la tarde, al aeropuerto Los Garzones, en Cereté.

La falta de recibimiento por parte de los mandatarios locales fue notoria. Ni el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, ni el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, estuvieron presentes para dar la bienvenida al mandatario nacional en la capital del departamento.

Esta situación se repitió cuando Petro llegó en helicóptero al municipio de Pueblo Nuevo, donde tampoco se encontraba el alcalde municipal, Ovidio Hoyos, para recibirlo en la mesa principal.

Lea aquí: Gustavo Petro se contradice y afirma que “no ha hablado de asamblea constituyente”

En el evento, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) hizo entrega de 1.997 hectáreas de tierra a campesinos víctimas del conflicto en Córdoba. En el marco de este hecho, el mandatario nacional expresó “ahora entregamos tierra aquí, en mi departamento, una de esas fincas en Ciénaga de Oro, allí se entregan 342 hectáreas a gente con las manos callosas, de hendir los instrumentos, el machete, del trabajo”.

Asimismo, aprovechó para referirse a la Constituyente, un tema ya frecuente en sus discursos, aunque desde Córdoba negó que estuviera buscando una asamblea constituyente.

“Hay quienes ahora le tienen temor a la palabra ‘democracia’. Incluso, creen que la democracia no es el pueblo y que se destruye la democracia si se convoca al pueblo a expresarse, a movilizarse, a organizarse y a tener poder”, dijo Petro. “Los que se reeligieron fueron otros”.

Aquí yo estoy hablando de un poder constituyente (...) No confundan el objetivo con los medios. Poder constituyente es poder del pueblo, es capacidad de decisión, es capacidad de organización”, declaró el presidente.

Siga leyendo: Presidencia recalca que Petro “no cerrará el Congreso” tras especulaciones, pero no descarta constituyente

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD