En la llanura de la media Guajira, un nudo montañoso sobresale en ecosistema árido de la región: la Serranía del Perijá que, además, sirve de frontera entre Colombia y Venezuela en el extremo norte del país.
En esas montañas se presume que los captores tendrían secuestrado a Luis Manuel Díaz, padre del futbolista y jugador del Liverpool inglés Luis Díaz. Hasta allí, señalan las autoridades, habrían llegado caminando, pues por su difícil acceso no se puede atravesar en ningún vehículo.
Lea aquí: ¿Cuáles son las pistas que se tejen sobre el secuestro del papá de Luis Díaz?
Es por eso que la Policía anunció este miércoles que insertó en la zona a dos agentes caninos: Laticha y Tekila, dos pastores, uno alemán y el otro un belga malinois, entrenados en el rastreo de personas para que ubiquen pistas que puedan dar con el paradero del padre de la figura colombiana.
“Se trata de dos caninos con sus guías. Laticha y Tekila se suman en esta búsqueda para ampliar las capacidades que ha dispuesto el Gobierno nacional con la Policía y con las Fuerzas Militares para dar con el paradero del papá de Luis Díaz. Iniciamos esta actividad ahora mismo y vendrán más caninos para ayudarnos en esta búsqueda”, indicó el director de la Policía, el general William Salamanca.
Sobre Laticha y Tekila afirmó que son dos perros muy destacados en su labor. “Han estado en grandes operaciones de rescate de personas en varios lugares, inclusive selváticos. Por eso la presencia de los binomios acá”, agregó el general.
El secuestro de Luis Manuel Díaz y su esposa Celina Marulanda –hallada horas después– ocurrió el pasado sábado 28 de octubre en una estación de gasolina en el barrio Los Olivos de Barrancas, municipio donde residen. Dos hombres en moto los interceptaron en la gasolinera, los intimidaron con armas de fuego y huyeron a bordo del vehículo de la pareja, una camioneta Kia roja, que luego abandonaron en una trocha en dirección a la Serranía del Perijá, por lo que se presume que en esa zona estaría el hombre retenido.
Aunque la serranía es frontera con Venezuela, las autoridades tienen información de que a Díaz padre aún no lo han movido hacia el vecino país, por lo que las autoridades refuerzan su búsqueda en Colombia.
Siga leyendo: El fútbol se solidariza con Luis Díaz por el secuestro de su padre
La labor que desempeñarán Laticha y Tekila recuerda la hecha por Wilson, el pastor belga malinois que insertaron en la selva del Guaviare para dar con el paradero de los cuatro hermanos indígenas que pasaron 40 días con sus noches deambulando en la manigua.
Wilson fue fundamental para hallar a los menores de edad en junio pasado, pues halló objetos, prendas y restos de comida dejados por los niños en su caminata en la selva. Con el fin de la operación Esperanza, el pastor no pudo ser localizado.