Desde las 9:00 a.m. de este miércoles indígenas adelantaron protestas frente al edificio de Avianca en el centro de Bogotá. La protesta social generó problemas de la movilidad capitalina y desencadenó en enfrentamientos de los manifestantes con el Esmad.
La manifestación ciudadana fue adelantada por las autoridades indígenas de Bakatá, que agrupa a 15 comunidades del país y que, en meses pasados, ocuparon por ocho meses el parque Nacional. Los ciudadanos alegan que el gobierno ha incumplido las promesas que habían acordado en mayo pasado.
Lea más: Comenzó retorno: 583 de los 1.580 indígenas salen de parque de Bogotá
Hacia el medio día la protesta permanecía en paz: hombres, mujeres y niños arengaban con carteles por medidas que les devolviera lo prometido por el Ministerio del Interior y la Alcaldía de Bogotá. Sin embargo, en videos quedó registrado el momento en el que algunos manifestantes agredieron a funcionarios de la Alcadía y Policía. También rompieron con palos vidrios y ventanas.
¿Qué reportaron las autoridades sobre los disturbios de los indígenas?
“Se ve claramente cómo miembros de la comunidad Embera agreden de forma indiscriminada a dos policías de nuestra ciudad. La violencia que vimos hoy fue indiscriminada. Bogotá no tolerará estos hechos. Estamos coordinando con Policía para judicializar a responsables”, reportó Felipe Jiménez Ángel, secretario de Gobierno de Bogotá.
El Esmad tuvo que intervenir para controlar la situación.
Los indígenas, por su parte, le reportaron a El Tiempo que mujeres y niños resultaron afectados con los gases lacrimógenos y que un hombre resultó con varias heridas en su cuello y rostro.