x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de 300.000 millones de pesos serán destinados para reparar víctimas acreditas en Justicia y Paz

El Fondo para la Reparación vendió 300.000 millones de pesos en bienes a la Agencia Nacional de Tierras para reparar a víctimas acreditadas en Justicia y Paz

  • Cientos de víctimas de paramilitares, acreditadas en sentencias de Justicia y Paz, recibirán indemnización gracias al convenio firmado con la Agencia Nacional de Tierras. Foto: Colprensa
    Cientos de víctimas de paramilitares, acreditadas en sentencias de Justicia y Paz, recibirán indemnización gracias al convenio firmado con la Agencia Nacional de Tierras. Foto: Colprensa
23 de abril de 2024

En un hecho sin precedentes, la Unidad de Víctimas firmó un convenio para el ingreso de 300.000 millones de pesos a la bolsa para reparar a las víctimas del conflicto armado reconocidas en las sentencias de la Ley de Justicia y Paz.

En este caso, el Fondo para la Reparación venderá 300.000 millones en bienes a la Agencia Nacional de Tierras. Dicha suma de dinero, adquirida por la venta de los bienes rurales, será usada para reparar a las cientos de víctimas de paramilitares, reconocidas en las sentencias de Justicia y Paz.

La monetización de estos bienes, según la saliente directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón, es la más alta realizada en la historia del Fondo y permitirá el derecho a la indemnización judicial a las víctimas reconocidas en estos fallos.

“Hemos suscrito este acuerdo para que los bienes hagan parte de la Reforma Agraria y que así lleguen a las personas de la ruralidad. Con los 300.000 millones vamos a indemnizar a víctimas incluidas en sentencias de Justicia y Paz”, anunció Tobón Yagarí.

Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman, resaltó que el convenio es una bandera de la construcción de paz pues “esto significa que las tierras que antes eran de paramilitares pasan a ser para campesinos y campesinas”, y servirá para que “la ANT consigne esta plata al Fondo para que un sinnúmero de víctimas sea reparadas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies