x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El último video de las personas que se resguardaban de la lluvia en una casa cuando los tapó el derrumbe en Chocó

Se dice que son por lo menos 50 las personas que se estaban escampando en la vivienda del sector, reconocida porque también funcionaba como una tienda.

  • La casa en la que se estaban resguardando alrededor de 50 personas quedó sepultada por el deslizamiento. FOTOS Manuel Saldarriaga y Captura de video
    La casa en la que se estaban resguardando alrededor de 50 personas quedó sepultada por el deslizamiento. FOTOS Manuel Saldarriaga y Captura de video
  • Las autoridades y organismos de socorro han tenido una difícil tarea de rescate por la gran cantidad de tierra que cayó. FOTO Manuel Saldarriaga
    Las autoridades y organismos de socorro han tenido una difícil tarea de rescate por la gran cantidad de tierra que cayó. FOTO Manuel Saldarriaga
  • La tarea en la que se concentran todos los esfuerzos es en buscar a las personas que aún están desaparecidas. FOTO Manuel Saldarriaga
    La tarea en la que se concentran todos los esfuerzos es en buscar a las personas que aún están desaparecidas. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Hasta el momento, según el reporte oficial, van 34 cuerpos rescatados. FOTO Manuel Saldarriaga
    Hasta el momento, según el reporte oficial, van 34 cuerpos rescatados. FOTO Manuel Saldarriaga
13 de enero de 2024
bookmark

En medio del dolor por la tragedia causada este viernes tras un deslizamientos en la vía Quibdó-Medellín, a la altura de El Carmen de Atrato, se conoció un video en el que se ve a decenas de personas resguardándose de la lluvia en una casa del sector. Según testigos y autoridades eran por lo menos 50 ciudadanos que estaban en ese reconocido lugar, que funcionaba como una de las tiendas del sector.

Sentados, con niños cargados, de pie, algunos con maletas al hombro, se puede ver a las personas a lo largo de los corredores de la vivienda que quedó sepultada por la tierra y donde se ha concentrado gran parte de los esfuerzos de rescate desde la noche del viernes.

Lea también: “Han llegado personas de Antioquia y Chocó buscando a sus familiares”: bombero que participa en rescates tras derrumbe en vía Medellín-Quibdó

Hasta allí llegó Juan Bautista Tabares Laverde, integrante del Cuerpo de Bomberos de El Carmen de Atrato, quien contó que de esa zona extrajeron los 34 fallecidos que hasta el momento han reportado de forma oficial las autoridades.

Las autoridades y organismos de socorro han tenido una difícil tarea de rescate por la gran cantidad de tierra que cayó. FOTO Manuel Saldarriaga
Las autoridades y organismos de socorro han tenido una difícil tarea de rescate por la gran cantidad de tierra que cayó. FOTO Manuel Saldarriaga

La historia es dolorosa. Según la información que se ha entregado, tras ver las fuertes lluvias, muchas personas decidieron salir de sus vehículos y entrar a la casa para resguardarse sin saber que allí los atraparía el deslizamiento más grave de los ocurridos en el sector.

El rescatista, que conoce el sector con mucha claridad, relató que entre las personas que quedaron atrapadas están dos esposos dueños de la casa, la mujer era una profesora pensionada, y su hija, quien al parecer estaba de visita donde sus padres cuando ocurrió la tragedia.

Además: Atención: Derrumbe en vía Medellín-Quibdó ya dejó 18 muertos

“El panorama está oscuro y delicado, porque cayó demasiada tierra, no ha sido fácil, pero estamos trabajando para seguir luchando en este tema. Tenemos alrededor de 191 personas que están en las búsquedas, bomberos de El Carmen de Atrato, de Envigado, Sabaneta, el Dagran Antioquia, el Ejército, la Policía, líderes, la administración municipal, Defensa Civil, no nos falta gente, el pueblo chocoano también está volcado en este desastre natural apoyando y ayudando”, manifestó Jaime Herrera, alcalde de El Carmen.

En el lugar hay personas de Antioquia y Chocó en busca de información sobre seres queridos desaparecidos y que podrían estar bajo la tierra. Asimismo, se avanza en la identificación plena de los cuerpos que han sido recuperados. Hasta el momento, según la Gobernación del Chocó, se han identificado cuatro personas: Yirlesa Palacios Andrade, Karen Yulisa Garcés Mena, Catalina María Gildardo Aristizabal y María Fernanda Moreno.

La tarea en la que se concentran todos los esfuerzos es en buscar a las personas que aún están desaparecidas. FOTO Manuel Saldarriaga
La tarea en la que se concentran todos los esfuerzos es en buscar a las personas que aún están desaparecidas. FOTO Manuel Saldarriaga

La Defensoría del Pueblo llama a prevenir más afectados

En medio de la incertidumbre que tienen las familias que aún no han recibido noticias de sus seres queridos, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado para que eviten acercarse a la zona de la tragedia y permitan que los organismos de socorro se encarguen de las labores de búsqueda.

Hasta el momento, según el reporte oficial, van 34 cuerpos rescatados. FOTO Manuel Saldarriaga
Hasta el momento, según el reporte oficial, van 34 cuerpos rescatados. FOTO Manuel Saldarriaga

“Lo anterior, en virtud del elevado riesgo de nuevos deslizamientos. Al respecto, hacemos un llamado para que se adelanten todas las acciones necesarias, a fin de salvaguardar la vida de las personas que se encuentran en riesgo en la zona”, dijo Carlos Camargo, defensor del Pueblo.

Asimismo, le pidió al Instituto Nacional de Vías (Invias) que “actúe con rigor a la hora llevar a cabo las obras en las vías del Chocó, en particular para tomar las medidas que eviten poner en riesgo a quienes las transitan”.

“Hemos recibido información sobre los retrasos que se han venido dando en las obras de la vía donde ocurrió la avalancha, por tal razón, será necesaria una investigación de las autoridades competentes, que determine si era previsible el riesgo en la zona donde se generó la acumulación de vehículos, que infortunadamente terminó con la tragedia que hoy enluta al país, y determine también responsabilidades”, agregó el defensor.

Entre tanto, Camargo también les pidió a la Aeronáutica Civil (Aerocivil) y a la Superintendencia de Transporte que tomen acciones inmediatas para evitar la especulación con los precios de los tiquetes aéreos y de transporte terrestre hacia el Chocó.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD