Después de que el expresidente Juan Manuel Santos compareciera como testigo a favor del exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Luis Fernando Andrade , el también exprimer mandatario Álvaro Uribe Vélez aprovechó para referirse al asunto y reiterar que la campaña de Santos habría sido financiada con recursos de la multinacional de Brasil Odebrecht.
A través de su cuenta de X, (anteriormente Twitter), Uribe señaló que sobre el ingreso del dinero existirían las pruebas que lo demuestran, pero que, a raíz de supuestos acuerdos de confidencialidad, esta información no ha podido salir a la luz pública.
También puede leer: Óscar Iván Zuluaga habría donado bienes a su esposa tras el anuncio de su imputación
“Carlos Plata y un colaborador de las autoridades de Estados Unidos afirmaron tener las pruebas de la participación directa de Santos en la gestión del dinero, pero que no nos las entregaban porque se “caía el establecimiento””, escribió el exmandatario.
Así mismo, mencionó Uribe, Brasil cuenta con una prueba que confirmaría que su señalamiento. “El doctor Jaime Granados, después de que asumió como abogado de Odebrecht, me dijo que por acuerdo de confidencialidad no podía comunicar sobre la prueba que en Brasil existe de la participación directa en Santos en la gestión de los recursos”, aseguró a través de la red social.
Por lo que para Uribe, el exjefe de Estado miente, ya que él mismo se habría encargado de coordinar el ingreso de los recursos aportados por la empresa al país y que irían directo a su campaña, con el fin de llegar hasta la Casa de Nariño. “Santos miente, omite las reuniones que tuvo con Odebrecht para financiar su campaña”, apuntó dentro del mismo trino.
Estos pronunciamientos de Álvaro Uribe llegan después de que Santos se convirtiera en un presunto testigo clave en el entramado Odebrecht en la región, después de que este declara bajo juramento, a modo de testigo, que no se presentaba ante los estrados como alguien que buscaba a defender a una persona, “sino para que se haga justicia”.
Le puede interesar: Consejo de Estado tumbó multa de $715.000 millones al concesionario de Ruta del Sol II en escándalo de Odebrecht
En su intervención explicó cómo conoció a Luis Fernando Andrade y por qué lo nombró como director de la ANI, cómo fue el plan que se trazó para la construcción de la infraestructura vial del país durante sus ocho años de mandato, y cómo este lo acompañó a varias de esas reuniones; y que nunca se enteró de que estuviera llevando a cabo algún tipo de acción ilegal con la multinacional, ya que durante su mandato, todos sus funcionaros operaban en autonomía y por consiguiente, él nunca intervenía.