x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Universidad Nacional tumbó polémico contrato de seguridad por $98.000 millones tras denuncias de irregularidades

La licitación fue presentada cuando todo el personal administrativo salía de vacaciones y solo pudo postularse un oferente.

  • El contrato que se declaró desierto era por el monto de $98.614 millones de pesos. FOTO CORTESÍA
    El contrato que se declaró desierto era por el monto de $98.614 millones de pesos. FOTO CORTESÍA
11 de febrero de 2025
bookmark

La Universidad Nacional decidió declarar desierta una polémica –y millonaria– licitación con la que pretendía contratar los servicios de seguridad para las nueve sedes de esa institución. La decisión ocurrió luego de las múltiples voces que alertaban que el contrato iba a ser entregado, al parecer, a dedo.

Este proceso de contratación fue publicado el 20 de diciembre del año pasado, cuando la mayoría del personal administrativo estaba saliendo de la oficina rumbo a las vacaciones. Eran las 5:24 de la tarde. El monto de dicho proceso era de $98.614 millones de pesos y solo una empresa se postuló para quedarse con el contrato.

Lea más: Contrato para la vigilancia de las sedes de la Universidad Nacional estaría lleno de irregularidades, ¿por qué?

Se trataba de la Unión Temporal Alianza Segura, conformada por las empresas Detección Seguridad Privada LTDA y Seguridad El Pentágono Colombiano Limitada. La Universidad Nacional detalló que el postulado a contratista no cumplió con todos los requisitos establecidos en los pliegos.

En Concreto, la Unión Temporal no realizó la visita técnica a las nueve sedes de la Universidad y ese era un punto obligatorio en el pliego de condiciones.

“La propuesta presentada no cumplió con lo establecido en el numeral 2.3. VISITA TÉCNICA OBLIGATORIA del pliego de condiciones y, en consecuencia, el proponente incurrió en la causal de rechazo contenida en el literal b del capítulo V. Causales de rechazo establecido en el pliego de condiciones”, se lee en la decisión que declaró desierta la licitación.

Los cuestionamientos al proceso

Diego Torres, representante de los profesores ante Consejo Superior Universitario, había advertido que este millonario proceso carecía de las garantías que se exigen en cualquier proceso de contratación pública.

Torres había advertido que la apertura del proceso solo se publicó en la página web de la universidad y que nunca se subió al SECOP II, plataforma de publicidad obligatoria en todos los proceso de contratación pública.

El proceso –que habitualmente toma más de tres meses y recibe varios oferentes– se cerró en menos de 30 días y solo cuando se presentó una única postulación: la de la

Empresas que tuvieron interés en participar en el proceso afirmaron que tuvieron que desistir. Las condiciones que puso la Universidad, al parecer, estaban diseñadas para que la unión temporal en mención tuviera el camino despejado de competidores.

Para saber más: Juez suspende el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe tras tutela pidiendo garantías procesales

“Condujeron a que solo se presentara una Unión Temporal el día 20 de enero de 2025, en razón a que muchos de los términos se consideraban desproporcionados, al igual que algunos de ellos inobservaban la normativa del sector vigilancia y seguridad privada de Colombia”, se le en una queja que radicó Fabio Amada, representante legal de Seguridad Montevideo, una empresa que quería participar del proceso.

La denuncias que señalaban que las condiciones exigían, por ejemplo, demandas de infraestructura que no venían al caso y sobrecalificación del personal.

“Nuestra empresa, como muchas otras empresas, desistieron de presentar su propuesta en razón a estos requerimientos, que difícilmente podrían cumplir las empresas de este sector, generando un manto de dudas respecto al pliego de condiciones, sin pretender insinuar que en este caso estamos ante una especie de “pliego sastre” en beneficio de algún oferente”, añadió Amada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD