x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una maleta para mover el dinero y no cinco: giro en el caso Laura Sarabia previo a interrogatorio

Videos de cámaras de seguridad de la vivienda de la exjefa de gabinete evidencian que no fueron cinco maletas sino una la que ingresó a su casa el día del robo que salpica a su exniñera Marelbys Meza.

  • La Fiscalía anunció la citación a un interrogatorio a la exjefa de gabinete de Gustavo Petro, Laura Sarabia tras la investigación que se adelanta por el polígrafo a la exniñera Marelbys Meza. FOTO: CORTESÍA/ARCHIVO PARTICULAR
    La Fiscalía anunció la citación a un interrogatorio a la exjefa de gabinete de Gustavo Petro, Laura Sarabia tras la investigación que se adelanta por el polígrafo a la exniñera Marelbys Meza. FOTO: CORTESÍA/ARCHIVO PARTICULAR
03 de septiembre de 2023
bookmark

Previo a la diligencia de interrogatorio que rendirá Laura Sarabia este martes ante la Fiscalía –en el marco de la investigación por el presunto uso irregular del polígrafo al que fue sometida su exniñera, Marelbys Meza–, este domingo se conocieron nuevas y reveladoras pruebas que podrían contribuir a desenredar el caso.

La Revista Cambio dio a conocer videos de una cámara de seguridad de la vivienda de la exjefe de gabinete del gobierno de Gustavo Petro –y ahora próxima directora de Prosperidad Social–, en la que se evidencia que, contrario a las versiones que han circulado alrededor del caso, fue en una maleta y no en cinco en la que fue resguardado el dinero hurtado de la casa de Sarabia.

Justo ese robo, que en su momento la exjefe de gabinete cifró en “más o menos unos 3.500 o 4.000 dólares”, fue el que detonó el escándalo alrededor del presunto uso irregular del polígrafo al que fue sometida Meza a principios de año en Casa de Nariño y que, posteriormente, concluyó en la salida de Sarabia del gobierno de Gustavo Petro.

Ahora, en medio de las pesquisas, se ha conocido que el monto del hurto –de acuerdo con Sarabia–, asciende a cerca de 7.000 dólares producto de viáticos, lo que a cambio de hoy asciende a cerca de 29 millones de pesos. Sin embargo, la Revista Semana, con base en una fuente protegida, reveló a mediados de junio que “la plata era de Petro, eran cinco maletas y 3.000 millones de pesos”.

Semejante testimonio acrecentó los cuestionamientos e incertidumbre alrededor del caso. De allí la importancia de los registros fílmicos que contradicen esas versiones. Según se muestra en los videos –que ya están en poder de la Fiscalía–, el esquema de protección de Sarabia desciende de la camioneta asignada solo con una maleta deportiva en la que se resguardaba el dinero.

En las imágenes se observa al personal de seguridad ingresando la maleta al inmueble, entre ellos, a la teniente Sandy Alvernia, jefa del esquema de seguridad de la exfuncionaria. En su declaración rendida ante la Fiscalía y recogida por Cambio, el jefe del puesto fijo de vigilancia corrobora lo que muestran los videos.

“Mi teniente Sandy va a la parte de atrás de la camioneta y ella toma la maleta y la baja de la camioneta, en ese momento veo que ella sujeta la maleta con las dos manos, pues hizo bastante fuerza para sostenerla, inmediatamente le digo: ‘venga, mi teniente, yo le colaboro a cargar la maleta’, y ella me la entrega”, indica el testimonio.

Uniformados capturados

Justo el pasado 31 de agosto, uniformados de la Policía adscritos a la unidad de la Dijin fueron capturados en medio del caso que se sigue contra la exjefe de gabinete de Gustavo Petro, Laura Sarabia. Lo anterior, en medio de las pesquisas por las interceptaciones ilegales que se habrían ordenado a las líneas de dos exempleadas de la funcionaria: Marelbys Meza y Fabiola Perea.

Según lo que pudo establecer la Fiscalía en su momento, los números celulares de las dos extrabajadoras de Sarabia fueron incluidos en una lista del Clan del Golfo para que se pudiera escuchar lo que hablaban. Sin embargo, ellas no tenían ningún vínculo con ese grupo armado ilegal. Ese accionar se dio justo después de que en la casa de Sarabia se extraviara un maletín lleno de dinero.

Los capturados fueron el capitán Carlos Andrés Correa Loiza, el intendente Alfonso Quinchanegua y los patrulleros John Fredy Morales Cárdenas y Dana Alejandra Canizales Bonilla; así como del ciudadano Fredy Alexánder Gómez. La Fiscalía les imputó cargos por falsedad ideológica en documento público, fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones, de los cuales se declararon inocentes.

De acuerdo con el ente investigador, los elementos de prueba recolectados permitieron concluir que las personas capturadas estarían involucradas en las acciones ilícitas realizadas luego de que la exjefe de Gabinete de la Presidencia denunciara la pérdida de un dinero en su lugar de residencia.

Su captura se dio justo en un momento en que Petro decide volver a integrar a Sarabia al Gobierno para que dirija el Departamento de Prosperidad Social. El abogado Miguel Ángel del Río rechazó el accionar de la Fiscalía.

“Las diligencias están en curso y son realizadas por funcionarios del CTI, con apoyo de la Policía Nacional, en distintos puntos de Bogotá. Corresponden al cumplimiento de órdenes de captura emitidas por un juez de control de garantías solicitadas por el fiscal titular del caso, quien bajo su autonomía e independencia hizo la petición al juez y este las expidió”, dijo la Fiscalía a través de un comunicado.

De hecho, el pasado viernes Meza le pidió a un juzgado de control de garantías que la aceptara como víctima en la investigación penal por las chuzadas ilegales en su contra. La petición fue formulada durante la audiencia de control de garantías en el Juzgado Tercero Municipal de Bogotá, donde fueron presentados los cuatro policías y un civil involucrados en el hecho.

En medio de la investigación del caso, la Fiscalía ha citado a declarar libremente a tres patrulleros y un intendente de la Policía del Chocó quienes habrían solicitado las interceptaciones. Uno de ellos declaró que quien les había dicho que el número de la exniñera de Sarabia era del Clan del Golfo había sido una fuente humana que en el pasado les había dado información valiosa sobre ese grupo armado.

Por otro lado, se tiene previsto que durante el interrogatorio al que será sometida este martes Laura Sarabia se indague por el presunto encuentro que habría sostenido con dos coroneles de la Policía un día después del hurto. Información conocida por el diario El Tiempo indica que la reunión se realizó en la Casa de Nariño la noche del 30 de enero entre la exjefe de gabinete, Carlos Feria, jefe de la oficina de Protección Presidencial y Óscar Dávila, coordinador de la oficina de Protección Anticipativa de Presidencia.

Al parecer, durante el encuentro los uniformados le habrían detallado a Sarabia los resultados del polígrafo al que fueron sometidos no solo Marelbys Meza, sino la teniente Sandy Alvernia, un patrullero de la Policía y un conductor de la Presidencia.

A la citación de este martes 5 de septiembre Sarabia tendrá que presentarse con su abogado. Ahora bien, tras confirmarse su nombramiento en el Departamento de Prosperidad Social, los procesos abiertos que tenga la funcionaria pasarían a manos de un fiscal delegado ante la Corte Suprema.

¿Qué dijo Marelbys Meza en la prueba de polígrafo?

En medio de la investigación por el presunto uso irregular de la prueba de polígrafo, en la noche de este domingo Noticias RCN reveló el video del procedimiento al que fue sometida Marelbys Meza el pasado 30 de enero, días después del hurto y que se extendió por más de 3 horas.

Las imágenes evidencian que la prueba, realizada en el sótano del edificio Galán, arranca con una pregunta que formula el investigador: “¿Usted sabe por qué estamos aquí?”, a lo que la exniñera responde: “Sí, porque don Andrés me dijo que se había perdido un dinero”. Posteriormente, narró que en su momento recibió una llamada de “Andrés”, esposo de la exjefe de gabinete, quien la cuestionó por el destino de la maleta. “Le dije está ahí, en la sala al lado de la chimenea”, explicó Meza, quien en las imágenes aparece con varios cables en su cuerpo.

Manifestó además que el propio Parra le dijo que debía someterse a la prueba: “Don Andrés me dijo: ‘Mari, vete a la casa y yo te aviso cuando es el tema del polígrafo para que vaya”. A la pregunta de si hurtó o no el dinero, dijo “no, señor”. Luego, aunque inicialmente aseguró que no tuvo contacto con la maleta, admitió que sí la manipuló: “Solo tirarla al suelo”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD