La lista de candidatos elegibles para Contralor General de la República se hundió este jueves. La decisión la tomó el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordenó a la Comisión Accidental del Senado y la Cámara de Representantes reconformar esta lista.
El tribunal argumentó su decisión asegurando que la nueva lista debe tener en cuenta la equidad de género y los resultados del concurso de mérito que habían presentado los aspirantes al cargo.
La decisión fue notificada a través de un auto con ponencia del magistrado Moisés Rodrigo Mazabel Pinzón, quien accedió a una demanda presentada por parte de la ciudadana Dalal Karime Dager Nieto, quien se opuso a la lista de diez elegibles que definió el Congreso.
“Acceder a la medida cautelar solicitada, en consecuencia, ordénese a la Comisión Accidental del Congreso de la República rehacer la lista de elegibles (10) para el cargo de Contralor General de la República conforme los criterios de selección fijados”, se lee en el documento.
En esa línea, el magistrado Mazabel Pinzón especificó que esa nueva lista de candidatos que debe conformar el Congreso de la República tiene que cumplir “los requisitos y los principios de mérito y equidad de género”.
El Congreso había publicado desde abril el listado de los perfiles de quienes están postulados a esa dignidad, entre los que hay ocho hombres y dos mujeres, pero a esta se había opuesto también el Pacto Histórico, que informó que evaluaría si es posible hacer una revisión de esa nómina.
Todo esto, en medio de los reparos de la bancada de Petro porque el presidente del Senado que está por dejar su cargo, Juan Diego Gómez, programó la votación para el día 3 de agosto, es decir, cuatro días antes de que finalice el periodo de Duque en la Casa de Nariño.
“A partir del 20 de julio vamos a revisar jurídicamente si lo que algunos sectores del Pacto piensan, que es echar para atrás esa lista para hacer una nueva, es posible legalmente. Vamos a revisarlo”, dijo el senador Roy Barreras a EL COLOMBIANO.