El Tribunal Superior revocó la tutela impuesta ante la inscripción de Jorge Agudelo como candidato a la Alcaldía de Santa Marta. Tres semanas después de las elecciones regionales, en Santa Marta –capital del Magdalena– aún no se sabe quién asumirá el cargo de alcalde para el periodo 2024-2027, pero esta decisión parece aclarar el panorama, pues la Registraduría tendrá que proceder, como cita el reglamento, a nombrar al segundo con la votación más alta en los pasados comicios regionales del 29 de octubre, que en este caso fue Carlos Pinedo, candidato por el movimiento Santa Marta Sí se Puede.
Le puede interesar: Ternadas a Fiscalía tienen reparos comunes al actual manejo de la entidad
Aunque en las urnas el ganador de esa elección fue Jorge Luis Agudelo (del movimiento Fuerza Ciudadana), con 85.504 votos, un reciente fallo del Tribunal Superior del Distrito de Santa Marta puso en duda su victoria y le ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que resuelva las solicitudes que han llegado ante esa institución pidiendo que se revoque la inscripción de la candidatura de Agudelo por considerarla extemporánea.
Ahora, tal y como se conoció por medio de la documentación oficial del Tribunal Superior de la ciudad de Santa Marta, que tuvo como ponente a la magistrada Maryori Gil Acosta e Isis Emilia Ballesteros Cantillo, “la acción de tutela se torna improcedente debido a la falta de legitimación en la causa formulada por los interesados”.
Asimismo, el fallo determinó que “(...) la inscripción de la candidatura del ciudadano Jorge Agudelo Apreza para la Alcaldía de esta ciudad por el período electoral 2024 a 2027 como representante del partido político Fuerza Ciudadana, no es un asunto que ataña directamente a los convocantes quienes imploran los derechos a elegir y ser elegido, pero en beneficio de un tercero, esto es, el partido político a quienes les fue revocada la candidatura por no cumplir con las exigencias legales y constitucionales que allí se definieron, al punto que desistieron del recurso que la allí interesada propuso”, dictó el documento.
El que sería el nuevo alcalde electo de Santa Marta, Carlos Pinedo, celebró la decisión con una publicación por medio de la red social X.
“¡Tenemos que amar a Santa Marta, es una tierra que lo necesita! ¿Están de acuerdo?”, escribió Pinedo.
También le puede interesar: Nadie se salva: en Bogotá se robaron un camión en pleno trasteo
Ahora, se espera que en los próximos días, con la rectificación de la Registraduría, la ciudad de Santa Marta pueda declarar oficialmente a su nuevo alcalde para comenzar con los temas de empalme con la actual administración de Rafael Alejandro Martínez.