Una de las bandas más peligrosas de Venezuela estaría detrás de varios de los descuartizamientos en bolsas que tienen en alerta a las autoridades colombianas.
Se trata del Tren de Aragua, un nombre que por su prontuario no es nuevo, pero que sí genera preocupación en Bogotá por el hecho de que ahora sus sicarios estarían matando gente como muestra de que quieren, a toda costa, tener el control de varias localidades de la capital.
La pista que llevó a la Fiscalía y la Policía a sostener esa hipótesis vino por cuenta de dos capturados: Víctor Manuel Quintero y Alfredo Brito Pérez, alias Alfredito. Ambos fueron enviados a la cárcel porque el pasado 18 de abril habrían asesinado en Kennedy a un joven que fue torturado y luego abandonado en medio de una lona.
Según las investigaciones, todo el plan para acabar con su vida fue orquestado en un bar de Bogotá, sitio al que luego de cometer el homicidio se habrían dado cita los autores para exhibir a otros integrantes del Tren de Aragua cómo fue que torturaron al joven.
Los detalles del particular caso fueron revelados este martes por Manuel Martínez, director de la Seccional Bogotá de la Fiscalía, quien afirmó que los dos integrantes del Tren de Aragua habrían sido designados para cometer los crímenes en Bogotá bajo el fenómeno de embolsar a los muertos y dejarlos tirados en distintos lugares.
La disputa en la capital
En las localidades de San Cristóbal, Usme, Engativá, Kennedy y Teusaquillo han aparecido este año 16 cuerpos descuartizados por cuenta de la guerra que hay entre bandas criminales como Los Zetas, el Tren de Aragua y la Oficina de Envigado.
En cuanto a la primera, el seguimiento que les han hecho los agentes investigadores a “Alfredito” y su gente los ubica en el sector de La 38, Kennedy y en Mártires, zonas en las que a través de cadáveres embolsados atemorizan a sus rivales y a la población en general.
Pero a Bogotá esta banda no habría llegado sola. De acuerdo a Juana Valentina Cabezas, del Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz, “el Tren de Aragua sirvió para que el Clan del Golfo se expandiera más allá de la frontera”, y a cambio ellos les habrían servido para llegar hasta el centro del país.
Es por eso que ahora, bajo la orden de Héctor R. Guerrero, alias Niño y jefe de la banda, el Tren de Aragua se está peleando de igual a igual con otras organizaciones no solo en Colombia y Venezuela, sino también en Ecuador y Perú, lo que los convirtió en una banda trasnacional.
16
descuartizados en bolsas van en Bogotá en 2022. Cinco crímenes se han esclarecido.