x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El duro testimonio de mayor del Ejército secuestrado en El Plateado: “Las personas claman a gritos que estemos allá”

La tropa que fue retenida estaba realizando labores de desminado en el corregimiento. Señalaron a la columna Carlos Patiño de las disidencias de instrumentar a la población para atentar contra las Fuerzas Militares.

  • El mayor Andrés Mahecha, comandante de la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas, relató cómo fue el secuestro que vivió junto a su tropa en El Plateado. FOTO: Captura de video
    El mayor Andrés Mahecha, comandante de la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas, relató cómo fue el secuestro que vivió junto a su tropa en El Plateado. FOTO: Captura de video
06 de noviembre de 2023
bookmark

“Todo lo que sucedió en El Plateado fue un secuestro”. Con esa frase, el mayor Andrés Mahecha, comandante de la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas, retenido este domingo por la comunidad en el corregimiento del municipio de Argelia, en Cauca, describió la situación que vivió con una tropa de no menos de 15 soldados que llegó hasta la zona a proteger a sus habitantes, quienes vienen siendo intimidados e instrumentalizados por las disidencias de alias Iván Mordisco.

El comandante contó que fueron secuestrados mientras estaban desarrollando labores de desminado en los alrededores del corregimiento “ya que en este casco urbano hay cualquier cantidad de minas” y, de hecho, “destruimos un cilindro que estaba al paso del puente por donde pasan todos los civiles que viven en El Plateado”.

El secuestro de los militares se habría presentado alrededor de las 10:00 de la mañana de este domingo, luego de que algunas personas de la comunidad montaron a un camión a los militares que veían en el corregimiento. Los uniformados habrían sido trasladados hacía el Cañon de Micay y fueron liberados sobre las 5:00 de la tarde tras operaciones en la zona lideradas por el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo.

Aunque la comunidad hizo parte de la retención, el mayor liberado sostuvo que los habitantes de El Plateado “claman a gritos que nosotros (las Fuerzas Militares) estemos allá”.

“Quiero señalar a la estructura Carlos Patiño de las disidencias, quienes constriñeron, amedrentaron a la población civil para que, por medio de sus armas, obligarlos a que nos realizaran una vil asonada en donde maltrataron a algunos de mis hombres, nos secuestraron, nos llevaron hacia vehículos, nos transportaron por medio Cañón de Micay en contra de nuestra voluntad”, concluyó el mayor Mahecha.

El Ministerio de Defensa informó que tras la liberación, los militares fueron atendidos por una misión médica y se encuentran en buen estado de salud.

Así mismo, señalaron que durante la operación también fueron liberadas cuatro mujeres que permanecían secuestradas por este grupo armado que, al parecer, eran sometidas a explotación sexual. Las mujeres se encontraban en el corregimiento de Huisitó, municipio de El Tambo.

La retención de los militares este domingo y la asonada vivida en El Plateado el día sábado 4 de noviembre fueron la “excusa” de las disidencias de Mordisco para anunciar que se levantaban temporalmente de la mesa de negociación con el Gobierno.

“No estamos de acuerdo que el desarrollo de las comunidades campesinas olvidadas durante tanto tiempo por el Estado se adelante mediante procesos de militarización de los territorios indígenas, negros, raizales; que se imponga mano la dura del Estado con su brazo armado y no con su poder de desarrollo, es evidente que en ese sentido el Estado no quiere un acuerdo de paz, sino una acción de sometimiento sobre nuestra organización armada revolucionaria y de las comunidades que han sido golpeadas durante toda su vida”, indicaron en un comunicado.

Y agregaron: “Desde hoy (domingo 5 de noviembre) declaramos suspendida la mesa de diálogos y la agenda pactada entre el Gobierno y las Farc-EP, iniciaremos un proceso de consulta interna con nuestra comisión de diálogo. Invitamos al Gobierno a hacer lo mismo”.

No obstante, las disidencias aclararon que “el cese al fuego bilateral se mantiene como lo hemos pactado”, lo que quiere decir que el cese de acciones militares que inició la medianoche del 16 de octubre se mantiene hasta el 15 de enero de 2024.

Mindefensa finalmente indicó que el comandante de las Fuerzas Militares permanecerá en el Cauca, donde convocará un consejo de seguridad extraordinario con las autoridades regionales y locales.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD