Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas acusaron este miércoles al Gobierno de Colombia de “utilizar indebidamente medidas antiterroristas y delitos penales graves como el terrorismo” con el fin de procesar a participantes de protestas antigubernamentales.
“El uso de acusaciones tan atroces para perseguir conductas violentas durante las protestas supone una grave amenaza para la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales”, afirmaron los expertos en un comunicado donde instaron a las autoridades a garantizar que los cargos que se presenten se ajusten al derecho internacional.
La actual práctica de imponer cargos por presunto terrorismo, afirmaron, “tiene un efecto amedrentador y fomenta las campañas de vilipendio contra los movimientos de protesta en el país”.
Los expertos señalaron que 228 personas que participaron en las protestas de 2021 han sido acusadas de delitos graves, entre ellos terrorismo y conspiración para delinquir, por los que algunas personas se enfrentan a más de 22 años de prisión.