Un temblor de magnitud de 6,6 se sintió en varias zonas del país hacia las 10:06 de la noche de este miércoles 24 de mayo. Según el reporte más actualizado del Servicio Geológico Colombiano, el sismo tuvo una profundidad superficial, inferior a los 30 kilómetros.
El susto fue tal que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, citando a la Dirección General Marítima y Portuaria de Colombia, Dimar, tuvo que aclarar que no existe amenaza de tsunami.
Según información del Servicio Geológico Colombiano, el epicentro fue cerca a los municipios de Acandí (Chocó), Necoclí y Arboletes (Antioquia).
El primer movimiento, que estuvo seguido de otros tres temblores, de magnitud 4,6 y 3,6, y 3,1, también en el mar Caribe, se sintió principalmente en puntos de los departamentos de Antioquia, Santander y Chocó.
Al respecto, desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, DAGRD, y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín, informaron que están “atentos a las emergencias que se puedan presentar debido al episodio de sismo” y recordaron reportar cualquier emergencia a la Línea Única 123.
El Servicio Geológico Colombiano ha registrado 107 sismos de una magnitud igual o superior a 2.0 en los últimos cinco días.