x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conductores: ¿pueden multarlo por no presentar el SOAT en físico?

Conducir sin el SOAT genera multas de hasta 30 salarios mínimos diarios legales vigentes.

  • Los conductores pueden presentar sus documentos de manera física o virtual a las autoridades de tránsito que lo requieran. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ
    Los conductores pueden presentar sus documentos de manera física o virtual a las autoridades de tránsito que lo requieran. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ
10 de julio de 2023
bookmark

La licencia de conducción, la tarjeta de propiedad, el SOAT y la tecnicomecánica son documentos esenciales que cada conductor debe portar en regla al momento de conducir. En el caso hipotético de que estos documentos sean olvidados en casa y una autoridad de tránsito los requiera para su verificación, los conductores tienen una salida para esquivar las sanciones que contempla el Código Nacional de Tránsito.

Es que conducir sin la póliza del SOAT, por ejemplo, contempla multas de hasta 30 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo. Rodar sin portar la licencia estipula una multa de 8 salarios mínimos diarios. Todo le puede ocurrir a alguien que olvide la billetera.

Sin embargo, desde el 2017 el Ministerio de Transporte contempló que no es obligatorio portar los documentos del vehículo en el formato físico y dejó abierta la posibilidad de que los conductores demuestren que transitan en regla desde los teléfonos móviles.

Lea más: Evite multas: así pueden tramitar la licencia de conducción digital

Si bien la portabilidad de los documentos físicos son garantía de agilidad frente al procedimiento de las autoridades de tránsito, ningún agente o policía de carreteras podrá obligar al conductor a que presente los documentos, exclusivamente, en el formato físico.

Para presentar los documentos de manera virtual, los conductores deberán contar con una buena conexión a Internet o datos móviles. Desde el teléfono celular podrán ingresar al RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) y enseñarle al agente que porta el SOAT y la revisión técnico mecánica vigente.

Otra opción que le queda al conductor es descargar las versiones en PDF del SOAT que comparten las aseguradoras al momento de la compra de la póliza. En dicho documento hay un código QR que, al ser escaneado, arroja todos los datos de verificación de que la póliza que posee el conductor.

Entérese: Conductores: estas son las recomendaciones para que no los estafen cuando compren el Soat

¿Qué pasa si el SOAT se le venció?

La póliza del SOAT debe ser renovada cada año. En el caso de que un conductor transite por un sitio con cámaras de fotodetección con el seguro vencido, la multa será automática, pues esta tecnología está conectada al RUNT.

Si un conductor con el SOAT vencido se topa con un retén de agentes de tránsito, tendrá hasta 60 minutos para subsanar la infracción, sin embargo, no escapará de la multa.

“Son 60 minutos en los que se puede subsanar la infracción. Con eso se asegura que no se lleven el vehículo, pero hay multa. Incluso, considero que esto posibilita, a quienes lo tienen vencido, comprarlo en línea para presentarlo al agente que lo requiere”, había explicado Fabio Giraldo, docente en seguridad vial.

La recomendación de las autoridades, aunque no es obligación, es portar los documentos impresos para agilizar la atención en caso de que ocurra una emergencia por un siniestro vial.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD