Una vez la Fiscalía General le otorgó el esquema de seguridad, dentro de su proceso de acogimiento a la justicia, Sneyder Pinilla, ex subdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), pidió perdón al país por los actos de corrupción al interior de la Unidad y confirmó que este miércoles, le entregará al ente investigador las pruebas que servirán para demostrar el entramado de corrupción con la compra de carrotanques.
Le puede interesar: Francia Márquez se refiere por primera vez al escándalo de la UNGRD: “no es posible que haya gente en el Gobierno que quiera robar”
El exfuncionario, acompañado de su abogado, Luis Gustavo Moreno, aclaró que, por el momento, la seguridad le fue concedida a él, por lo que espera que en los próximos días, el resto de su familia sea cobijada, toda vez que, según dice, quedaron en un escenario muy vulnerable y de riesgo, como consecuencia de sus declaraciones el pasado viernes.
“No puedo hablar más sobre el proceso, ya se filtró mucha información y la idea es entregar todo oficialmente mañana en el interrogatorio que tenemos en la Fiscalía”, detalló Pinilla.
El esquema de protección y seguridad entregado al ex subdirector, hace parte de las negociaciones con la Fiscalía General en donde él se comprometió a colaborar con el suministro de información confidencial y privilegiada sobre lo que realmente sucedió cuando, por medio de contratos para adquirir carrotanques, se desviaron miles de millones de pesos.
El dinero desviado, según el propio Pinilla, fue usado para sobornar al presidente del Senado, Iván Name, y al de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, para que estos, a su vez, apoyaran las reformas del Gobierno Nacional.
Entre tanto, el abogado Moreno, emitió un comunicado en el que confirmó que a su cliente le fue asignada la protección, tal cual como había “solicitado con insistencia”.
Conozca: ¿Pueden seguir los presidentes del Congreso discutiendo las reformas tras ser salpicados en el escándalo de la Ungrd?
Reiteró que este miércoles “asistirá a la citación realizada por la Fiscalía General de la Nación, con la finalidad de adelantar la diligencia de interrogatorio que con ocasión del trámite de cooperación con la administración de Justicia se ha programado, dentro del caso conocido como los carrotanques”.
Llama la atención que en el documento, Moreno aclaró que está a ‘paz y salvo’ con la justicia. Y es que, paradójicamente, este abogado fue condenado por actos de corrupción, cuando era él el fiscal anticorrupción. De ahí, que al rededor de su ejercicio como defensor y en un caso de corrupción, haya un manto de duda.
“El suscrito abogado, al día hoy, se encuentra a paz y salvo con la Justicia Colombiana, así como, con la Justicia Norteamericana. Que a pesar de los argumentos Ad hominem, injuriosos y calumniosos, y de la intimidación, proferidos públicamente contra la defensa, permaneceré como titular de la defensa técnica del señor Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, eso sí, abrigando la esperanza de que no se continúe con esa estigmatización pública”, afirmó el defensor.
Del interrogatorio de este miércoles, se espera, además, que el exdirectivo de la Ungrd, de a conocer nuevos nombres de los involucrados, el modus operandi para saquear la Unidad y esclarecer cuál fue la participación, en todo esto, del actual Director de Inteligencia Nacional, Carlos Ramón González.
Siga leyendo: Andrés Idárraga, secretario de Transparencia, continuará en su cargo “por mutuo acuerdo” con el presidente Petro
Este caso, ya le costó la salida del cargo a Sandra Ortiz, quien se desempeñaba como consejera para las regiones. Ella, dijo Pinilla, fue la encargada de recibir las coimas que supuestamente fueron a parar a manos de los congresistas.