x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No ha terminado el peligro: el volcán Nevado del Ruiz podría explotar

El Servicio Geológico señaló que continúa la alerta naranja, debido al movimiento de lava en el interior del volcán.

  • El nevado del Ruiz lleva más de un mes con actividad volcánica preocupante. FOTO: COLPRENSA.
    El nevado del Ruiz lleva más de un mes con actividad volcánica preocupante. FOTO: COLPRENSA.
03 de junio de 2023
bookmark

En vilo continua la ciudadanía que vive cerca al nevado del Ruiz, luego de las múltiples alertas presentadas por diferentes entidades responsables de la vigilancia del cráter.

En el reporte más reciente, presentado por el Servicio Geológico colombiano, se asegura que continúa la alerta naranja debido a que la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos aumentó en el número de sismos.

Igualmente, se informó que la detección satelital de anomalías térmicas importantes en el fondo del cráter indica la presencia de material muy caliente cerca de la superficie, sumado a la recurrencia de salida de ceniza a veces de manera más continua.

La entidad también dejó en claro que, aunque ya han pasado varios días en los que la actividad sísmica, en general, ha disminuido con respecto a semanas anteriores, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales.

“La amenaza de erupción sigue latente, debido a que varios indicios muestran que sigue muy inestable y podría hacer una erupción considerable en días o semanas”, recalca la entidad.

Aseguran que, en comparación a ocasiones anteriores, después de presentar cambios importantes en su actividad, el volcán Nevado del Ruiz ha mostrado disminución en su actividad antes de una erupción importante. “Es decir, primero se registra un aumento fuerte en su actividad, luego una disminución considerable y, posteriormente hace una erupción importante”.

Finalmente, el Servicio Geológico colombiano recomienda a la comunidad conservar la calma y seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD