x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Si el presidente Petro se organiza, no tendría que congelar salarios”: director de Fedesarrollo

Para el director de Fedesarrollo todo depende del presupuesto general de la Nación para el próximo año y el apoyo de la Corte Constitucional.

  • Para Mejía, esta estrategia podría funcionar más allá de que el impacto, en un principio, no sea positivo desde el punto de vista de las finanzas públicas del país. FOTO: COLPRENSA
    Para Mejía, esta estrategia podría funcionar más allá de que el impacto, en un principio, no sea positivo desde el punto de vista de las finanzas públicas del país. FOTO: COLPRENSA
23 de noviembre de 2023

Después de que el presidente Gustavo Petro anunció que el gobierno hará un esfuerzo económico y no le subirá el salario a los altos funcionarios del país el próximo año, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó que si Petro se organiza no sería necesario tomar esa medida.

“El año entrante no pueden subir los altos salarios en el sector público de Colombia, sería un suicidio económico si se hace, y será en las tres ramas de poder público, en las entidades descentralizadas, etc”, dijo el presidente Petro durante el Congreso Nacional de Infraestructura.

La decisión, argumentó el jefe de Estado, tiene que ver con un recorte de 6,5 billones de pesos que le aplicó la Corte Constitucional al presupuesto del próximo año. Pese a ello, se aproximan obligaciones como el pago de la primera cuota del crédito flash que se adquirió con el Fondo Monetario Internacional.

Sin embargo, para el director de Fedesarrollo, parte del total del presupuesto general de la nación para el próximo año y de la decisión de la Corte Constitucional con base a que no permita la deducción de las regalías para propósitos del pago del impuesto de renta que es muy pequeño.

Le puede interesar: Tras llegar tarde a su posesión, Petro se reunió con presidente Noboa

De manera que el también economista de profesión aseguró que si el presidente Gustavo Petro se organiza en temas económicos con el país, no tendría que hacer uso de la propuesta de congelar o no subir el salario de los altos funcionarios públicos el próximo año.

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía. FOTO: TWITTER @Fedesarrollo
El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía. FOTO: TWITTER @Fedesarrollo

“La medida de no permitir la deducción de las regalías para propósitos del pago del impuesto de renta estaba generando entre 2 y 3 billones de pesos anuales. Estamos hablando de un monto de presupuesto total para el próximo año sin deuda que supera los 200 billones de pesos; es decir, no supera ni siquiera el 1% del total del presupuesto”, sostuvo el director Mejía.

Para Mejía, esta estrategia podría funcionar más allá de que el impacto, en un principio, no sea positivo desde el punto de vista de las finanzas públicas del país.

Pero esto, se podría acomodar, según él, dentro de las prioridades del próximo año y pasar a la ejecución normal del presupuesto, teniendo todo claro, definido y organizado.

Para Mejía, no se necesitaría de algún recorte sustancial en salarios o en presupuesto de inversión.

También le puede interesar: Así es el primer crucero de turismo que arribó a Buenaventura

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies