Después de que el presidente Gustavo Petro anunció que el gobierno hará un esfuerzo económico y no le subirá el salario a los altos funcionarios del país el próximo año, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó que si Petro se organiza no sería necesario tomar esa medida.
“El año entrante no pueden subir los altos salarios en el sector público de Colombia, sería un suicidio económico si se hace, y será en las tres ramas de poder público, en las entidades descentralizadas, etc”, dijo el presidente Petro durante el Congreso Nacional de Infraestructura.
La decisión, argumentó el jefe de Estado, tiene que ver con un recorte de 6,5 billones de pesos que le aplicó la Corte Constitucional al presupuesto del próximo año. Pese a ello, se aproximan obligaciones como el pago de la primera cuota del crédito flash que se adquirió con el Fondo Monetario Internacional.
Sin embargo, para el director de Fedesarrollo, parte del total del presupuesto general de la nación para el próximo año y de la decisión de la Corte Constitucional con base a que no permita la deducción de las regalías para propósitos del pago del impuesto de renta que es muy pequeño.
Le puede interesar: Tras llegar tarde a su posesión, Petro se reunió con presidente Noboa
De manera que el también economista de profesión aseguró que si el presidente Gustavo Petro se organiza en temas económicos con el país, no tendría que hacer uso de la propuesta de congelar o no subir el salario de los altos funcionarios públicos el próximo año.