Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fajardo habla del “huracán Aída” y cuestiona la “política del todo vale” del Gobierno

El excandidato a la Presidencia se despachó contra la Casa de Nariño tras el escándalo del hijo del mandatario, Nicolás Petro. Asegura que habrá una nueva polémica en el país.

  • El excandidato presidencial, Sergio Fajardo, sostiene que pronto habrá otro escándalo en Colombia. FOTO: Archivo El Colombiano.
    El excandidato presidencial, Sergio Fajardo, sostiene que pronto habrá otro escándalo en Colombia. FOTO: Archivo El Colombiano.
11 de marzo de 2023
bookmark

El excandidato a la Presidencia, Sergio Fajardo, se despachó contra el Gobierno de Gustavo Petro tras el escándalo de su hijo, Nicolás Petro, y la deportación de la condenada excongresista Aída Merlano desde Venezuela a Colombia.

Fajardo sostiene que el aterrizaje de Merlano es todo un huracán que vaticina la llegada de otro escándalo al país y llama la atención sobre que el “cambio” no va a llegar hasta que no se cambie la clase política.

“Acaba de aterrizar en Colombia el huracán Aída, Aída Merlano, y muy pronto tendremos otro escándalo en Colombia”, sentenció el político que acaba de entablar una alianza entre su movimiento Compromiso Ciudadano y el Partido Dignidad de Jorge Enrique Robledo para las elecciones regionales de 2023.

Merlano llegó a Bogotá al medio día del viernes (10 de marzo). Al bajarse del avión que la trajo hasta el país, lejos de estar portando el uniforme que caracteriza a los presos, vestía unos zapatos marca Louis Vuitton que cuestan 5 millones de pesos y un bolso de la misma tienda cuyo valor en el mercado asciende a los 18 millones.

Y pese a que es una convicta de la justicia, la exprófuga dio una rueda de prensa en la que les dijo a los medios de comunicación: “Yo me fui porque mi vida corría peligro en este país, me fui para prepararme, para llevar mis pruebas y para que, desde ese país, Colombia escuchara mi verdad y poder entregar todas las pruebas que, de hecho, se le entregaron a la Fiscalía General, a la Corte Suprema de Justicia. Espero que se haga pronta justicia”.

Esas “verdades” que promete contar la excongresista condenada por comprar votos en las elecciones legislativas de 2018 es el “huracán” al que hace referencia Fajardo en medio de su dura crítica a la Casa de Nariño.

Según el político antioqueño, “cuando usted para ganar las elecciones cuenta con corruptos y clientelistas después cuando llega al poder tiene que gobernar con corruptos y clientelistas. Y, por su puesto, la principal damnificada es la lucha contra la corrupción, nunca corruptos y clientelistas van a luchar contra la corrupción por más mentiras que digan”.

Sobre el escándalo que salpica a Nicolás Petro por presuntamente recibir $600 millones del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como el “Hombre Marlboro”, y $400 millones del Turco Hilsaca para la campaña presidencial de su padre en 2022, el dirigente cuestionó que “la política del todo vale no es un cambio”.

“La vida tiene sus caminos. La verdad y la decencia, aunque a veces se demoran, siempre llegan y nos lo está mostrando lo que pasó la semana pasada. Eso es una lesión en Colombia: no habrá cambio en Colombia mientras no se cambie la política y la política del todo vale no es un cambio para nuestro país. Por ese camino nos vamos a estrellar y vamos a ver lo que está ocurriendo en Colombia”, concluyó el exgobernador de Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD