A través de uno de sus más recientes estudios hídricos, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible prevé que por lo menos 565 municipios del país tendrían problemas para acceder al agua cuando inicie el fenómeno de El Niño, mientras que una ola de calor que pronostican los expertos, tendrá su inicio el mes de septiembre.
El informe también demuestra que el país cuenta con antecedentes que han arrojado que las altas temperaturas pueden llegar a desatar fenómenos hidrometereológicos que se traducen en sequías, incendios forestales y desabastecimiento hídrico, especialmente en las regiones Caribe, Andina y el norte del Pacífico, zonas del país en donde no solo se presentará un desequilibrio en la dinámica social y económica, sino también que pondrá en riesgo la vida de algunos animales y plantas.
A través del Estudio Nacional del Agua 2022, el Ministerio documentó que encontró que por lo menos el 50% de los municipios del país, ubicados en los departamentos del Magdalena, Cesar, La Guajira, Risaralda, Bolívar, Sucre, Córdoba, Guaviare, Tolima, Atlántico, Norte de Santander, Santander, Valle del Cauca, Quindío, Boyacá, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, son los más susceptibles a tener dificultades para acceder al agua.