x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Senado aprueba proposición instando al Gobierno Petro a reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela

La iniciativa, aprobada con 48 votos a favor, reconoce como legítimo ganador al candidato opositor, hoy asilado en España.

  • Según el documento aprobado por el Senado, las elecciones en Venezuela han sido objeto de denuncias por fraude, intimidación y represión de la oposición. FOTO: EL COLOMBIANO
    Según el documento aprobado por el Senado, las elecciones en Venezuela han sido objeto de denuncias por fraude, intimidación y represión de la oposición. FOTO: EL COLOMBIANO
24 de septiembre de 2024
bookmark

En línea con una proposición que aprobó la semana pasada la Cámara de Representantes, este martes el Senado de la República hizo lo propio y dio vía libre a una iniciativa en la que se le pide al Gobierno de Gustavo Petro reconocer a Edmundo González como “legítimo ganador” de las elecciones presidenciales en Venezuela.

Con 48 votos a favor, la proposición aprobada señala que, en vista de las elecciones que dieron como “ganador indiscutible” a González, el Ejecutivo, y en particular el presidente Gustavo Petro, debe “reconocer públicamente a los verdaderos ganadores de dicho proceso electoral, que no corresponden al régimen actual de Nicolás Maduro”.

Según el documento, es de conocimiento público que las elecciones en Venezuela han sido objeto de denuncias por fraude, intimidación y represión de la oposición. “Ante esto, es imperativo que el Gobierno de Colombia adopte una postura clara y firme en favor de la democracia, alineándose con los países que ya han rechazado los resultados fraudulentos”.

Le puede interesar: Los delitos por los cuales la Corte Suprema de Venezuela ratificó orden de arresto contra Javier Milei

Por otro lado, el Senado indicó que el reconocimiento de los resultados legítimos no solo es una muestra de apoyo a la democracia en la región, sino también “una acción coherente” con los principios de la política exterior de Colombia, comprometida con la defensa de los derechos humanos y el Estado de derecho.

“En consecuencia, solicitamos al Gobierno que reconozca la figura del legítimo ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, Edmundo González, quien representa la verdadera voluntad del pueblo venezolano”, precisa la proposición.

El pasado lunes, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó una proposición en la que le piden al presidente Gustavo Petro que reconozca el triunfo de Edmundo González como presidente electo de Venezuela, al tiempo que le solicitan que rechace el “fraude electoral” perpetrado por Nicolás Maduro.

En la proposición se advierte que “la falta de libertad y democracia en Venezuela” afectan gravemente la estabilidad, la seguridad y el desarrollo de Colombia.

Además: Aterrizaje de avión venezolano con militares armados deja preguntas

Por ello, insistiendo en que la Cámara no puede ser indiferente “ante el notorio fraude electoral perpetrado por el régimen de Nicolás Maduro”, los congresistas aprobaron una solicitud para que Petro reconozca a González para el periodo presidencial comprendido entre 2025 y 2031.

Se indica, además, que Colombia “no puede guardar silencio cómplice” ante la sistemática persecución a la que están siendo sometidas las figuras de la oposición en el vecino país, tanto María Corina Machado como el propio González.

“La Cámara de Representantes condena de manera categórica el flagrante desconocimiento de la voluntad expresada en las urnas e invita al presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, a reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela”, dice el documento.

En esa línea, la Corporación rechazó “de la manera más enfática” las continuas y repetidas violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno de Maduro, “se solidariza con las numerosas víctimas de la represión y anima al bravo pueblo venezolano en su lucha inclaudicable por recuperar la libertad y la democracia”.

Citando a Simón Bolívar, la proposición concluye señalando que, como dice El Libertador, “para nosotros la patria es América”, por ello insistieron en que no se pueden quedar “callados mientras la tiranía se enseñorea en la cuna de la libertad continental”.

Justo este martes, al término de su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Petro le dio largas a la crisis política y electoral en el vecino país, y manifestó que habrá que esperar hasta noviembre próximo, cuando sea elegido el próximo presidente de Estados Unidos, para comenzar a “construir una salida”.

“Hay factores que se tienen que decidir en este momento, la misma gobernanza de los Estados Unidos entra en decisión popular. Hay que esperar quién será el próximo o la próxima presidente de los Estados Unidos y con ese nuevo gobierno construir una salida política para los problemas de Venezuela”, manifestó el primer mandatario.

En esa línea, sostuvo que este miércoles se reunirá con Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, para evaluar la situación en el vecino país. “Expediremos un comunicado conjunto. Yo lo que pienso es abrir una posibilidad en el momento adecuado. Hemos establecido una alianza en función de encontrar una salida política al problema venezolano, cada vez más difícil indudablemente”.

De acuerdo con el jefe de Estado, la idea es construir una salida política pacífica al “problema de la división de la sociedad venezolana” y encarar la discusión sobre la legitimidad del gobierno y el poder. En esa línea, calificó como “un completo fracaso” apostar a sanciones, bloqueos y cierre de la frontera colombo-venezolana, que –dijo– terminó en manos de las mafias. A ello se suma la migración desbordada que afectó al país.

Siga leyendo: Nicolás Maduro intervino puertos venezolanos con la intención de “limpiar” el país de la corrupción

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD