Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vía libre a la paz total: Senado aprobó conciliación de la ley de orden público

El Centro Democrático se retiró de la votación porque querían “pupitrear” la reforma “sin preparación y sin debate”.

  • En total, 62 congresistas votaron por el sí, mientras que 4 votaron en contra. FOTO: COLPRENSA
    En total, 62 congresistas votaron por el sí, mientras que 4 votaron en contra. FOTO: COLPRENSA
03 de noviembre de 2022
bookmark

A medianoche y luego de una larga discusión sobre la reforma tributaria, el Senado de la República aprobó la conciliación del texto que modifica la Ley 418 de 1997 –o ley de orden público– que dará vía libre al proyecto de paz total propuesto por el presidente Gustavo Petro.

Con 62 votos a favor y 4 en contra, la conciliación acogió nueve artículos que se aprobaron por el Senado y 11 aprobados por la Cámara de Representantes, que dará el último visto bueno en el Legislativo antes de que la reforma sea sancionada por el primer mandatario.

“Les quiero dar una gran noticia: Logramos aprobar la ley de paz total y logramos sacar adelante los artículos 10 y 11 que crean el servicio social para la paz como un complemento al servicio militar obligatorio, que habían sido negados inicialmente en el Senado”, celebró el senador Ariel Ávila, quien fue ponente del proyecto.

Le puede interesar: La puja de Duque y Petro por el posible ingreso de Iván Márquez a la “paz total”

Ávila recordó que con esta aprobación se crean dos tipos de proceso: el de paz y el de sometimiento a la justicia; y además, se crean el gabinete para la paz y las regiones paz “para agrupar municipios y superar las causas estructurales del conflicto armado”.

Antes de iniciar la votación, la bancada del Centro Democrático se retiró del recinto alegando que la bancada del gobierno quería “pupitrear” la reforma “sin preparación y sin debate”.

Lea también: OEA anunció su respaldo a la “paz total” que impulsa el Gobierno Petro

“A medianoche, como los ladrones, querían que votáramos la ley de paz total. La anunciaron más o menos 10 o 15 minutos antes la conciliación y sin que nadie viniera preparado para votarla, decidieron que se iba a votar en plenaria”, reclamó la senadora Paola Holguín en un video compartido en las redes sociales del partido.

La conciliación se dio luego de que se tumbaran los “micos” con los que el Gobierno buscaba indultar a personas condenadas por cometer delitos en medio de las protestas del Paro Nacional del año pasado y, además, le otorgaba facultades a Petro para diseñar a su antojo la ley de sometimiento de narcobandas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD