Una semana después de que el jefe del denominado Estados Mayor Central de las Farc (EMC), alias Iván Mordisco, anunciara que se iniciará una mesa de diálogos entre su estructura armada ilegal y el Gobierno en el marco de la paz total, la Segunda Marquetalia hizo lo propio y se pronunció frente a lo que sería ese proceso de paz.
Mediante un comunicado conocido por EL COLOMBIANO, la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, frente Iván Ríos, criticó este nuevo frente de negociación y señaló que el aval gubernamental le permitirá al EMC fortalecerse en los territorios al suspenderse las operaciones militares con el posible inicio de un cese el fuego.
“El cese e fuego entre el EMC-Farc y el Gobierno se constituyó en una patente de corso para que los ‘mordiscos’ aceleren su accionar delictivo en busca de la toma y sometimiento de los territorios”, señala la misiva en la que, además, acusa al EMC de ser los propiciadores de la violencia que se vive en la parte alta del Río Patía, Alto Mira y Frontera, río Guiza, Satinga”, entre otros territorios.
En medio de hombres fuertemente armados, el vocero de la Segunda Marquetalia reiteró que la situación política de alias Iván Mordisco y los integrantes del EMC debería estar sujeta a que ellos fueron firmantes del Acuerdo de 2016, y no como han querido mostrar que no se acogieron a lo pactado y que, por esta razón, deben ser tratados como actores con status político.
El portavoz de la Coordinadora Guerrillera aseveró que han evitado la confrontación no solo con EMC sino también con las Fuerzas Militares y reiteraron al Gobierno que están dispuestos de sentarse en una mesa de negociación.