x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Se están demorando excesivamente en la entrega”: Otty Patiño sobre negligencia del ELN en liberación de Luis Manuel Díaz

El jefe negociador del Gobierno sostuvo que se le han dado todas las garantías al Frente de Guerra Norte para liberar al papá de Luis Díaz, dijo que la Fuerza Pública está en “disposición” de despejar una zona para permitir la liberación, pero no puede salir de toda el área.

  • Patiño admitió que el Gobierno no tiene comunicación directa con el Frente de Guerra Norte, que tiene en su poder a Luis Manuel Díaz. FOTOS: Colprensa y cortesía
    Patiño admitió que el Gobierno no tiene comunicación directa con el Frente de Guerra Norte, que tiene en su poder a Luis Manuel Díaz. FOTOS: Colprensa y cortesía
06 de noviembre de 2023
bookmark

Otty Patiño, jefe negociador del gobierno en mesa de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, aseguró este lunes que pese a cumplir con todas las exigencias hechas por ese grupo para lograr la liberación de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, el frente que lo tiene en su poder se excusa y ha tardado más de lo debido para dejarlo en libertad.

Lea aquí: Antonio García asegura que fue un “error” que el ELN secuestrara al papá de Luis Díaz

Se les mandó un teléfono de la Cruz Roja, un teléfono de las Naciones Unidas para que ellos llamen inmediatamente lo liberen y no se produjo la liberación”, sostuvo Patiño.

Admitió que el Gobierno no tiene comunicación directa con ese frente, que todo pasa por los jefes de esa organización que también han ordenado la liberación, pero esa facción sigue excusándose con argumentos como la necesidad de despejes militares.

En la víspera, el Frente de Guerra Norte del ELN argumentó que la entrega del padre del futbolista se ha retrasado debido a la presencia de militares en el área donde se cree está cautivo, una zona de la Serranía del Perijá, en La Guajira.

La zona sigue militarizada, realizan sobrevuelos, desembarco de tropas, perifoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo. Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz. Si continúan los operativos en el área retrasarán la liberación y se aumentarán los riesgos”, dijo ese frente en un comunicado.

Siga leyendo: “El secuestro va en contra del proceso de paz”: Petro tras exigir la liberación del padre de Luis Díaz al ELN

Para Patiño, “se están demorando excesivamente en producir la entrega”, en declaraciones a W Radio sostuvo que la Fuerza Pública está en “disposición” de despejar alguna zona para permitir la liberación, pero no puede salir de toda el área.

Relató que se le ha pedido al Frente de Guerra Norte, además de enviarles los teléfonos, que den unas coordenadas para “producir la extracción del señor”, no necesariamente en el sitio exacto donde se realizará, sino al menos una aproximación y no ha habido respuesta.

Finalmente, Patiño aseguró que el ELN debe dejar en libertad a todas las personas que tiene en su poder, puesto que es una falta grave al derecho internacional humanitario, y aseguró que “ese va a ser un tema fundamental en la mesa de negociación”.

“Estamos dispuestos a facilitar todas las medidas para preservar la vida del señor Luis Manuel que es lo que nos interesa y al país”, reafirmó.

La familia de Luis Manuel Díaz pidió el domingo pruebas de supervivencia de su pariente, mientras que el futbolista le rogó a ese grupo guerrillero dejar en libertad a su padre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD