Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sanitas explica cómo funcionará la atención médica en la EPS tras intervención de Supersalud

La intervención de la Superintendencia de Salud no afectará la prestación de servicios de la EPS Sanitas a los usuarios, así lo explicó la entidad.

  • EPS Sanitas explicó que se dará continuidad con normalidad a la prestación de los servicios de salud. FOTO: Andrés Camilo Suárez
    EPS Sanitas explicó que se dará continuidad con normalidad a la prestación de los servicios de salud. FOTO: Andrés Camilo Suárez
05 de abril de 2024
bookmark

La Superintendencia de Salud explicó a los usuarios de Sanitas las razones de su intervención y entregó unas pautas para entender cómo funcionará el servicio mientras se cumple el año del proceso de vigilancia administrativa.

Señaló que la intervención a la EPS se tomó como medida para “reordenar el funcionamiento y acabar la corrupción interna”, para que los recursos entregados a la EPS “no se pierdan” y “corregir las deficiencias” en la prestación del servicio a los casi seis millones de afiliados.

Le puede interesar: Procuradora delegada para Salud insiste en que no hay justificación técnica para intervenir a las EPS

Además, resaltó las principales razones por las que la EPS fue intervenida, entre ellas, el incumplimiento a los requisitos de habilitación financiera, el aumento en las PQRS por “incumplimientos en el servicio” y el incremento en la deuda con prestadores de servicio que asciende a los $2 billones.

Por eso, Sanitas dispuso de una hoja de ruta de 16 puntos para entender el funcionamiento del servicio de salud en el tiempo de vigilancia administrativa.

Allí, la entidad aseguró que dicha intervención no afectará la atención médica que se brinda a sus usuarios. Esto incluye la atención en consultas programadas, servicios de urgencia y enfermedades de alto costo.

De esta manera, los usuarios y sus grupos familiares afiliados deberán tener en cuenta que la prestación del servicio continuará con normalidad en todas las instituciones médicas, así como la atención en los canales oficiales (sitio web: www.epssanitas.com; Línea gratuita de atención: 01 8000 919100; en la app EPS Sanitas: Android y IOS y WhatsApp web: 3202550525) y no será necesario realizar ningún trámite adicional a los de costumbre.

Por otro lado, dio un parte de tranquilidad en cuanto a la entrega de medicamentos que seguirá con normalidad en las farmacias establecidas por Sanitas y no se tendrá que solicitar ninguna autorización adicional para acceder a los mismos.

Lea aquí: “En nada contribuye a la solución estructural del sistema de salud”: Acemi rechazó la intervención a la EPS Sanitas

De igual manera funcionará en el caso de las urgencias médicas. Si es una urgencia vital, es decir, que corra peligro su vida, usted puede “ir a la clínica o al hospital más cercano” establecidos por la EPS en cada uno de los municipios del país, así como algún integrante de su grupo familiar “aunque este no tenga convenio con EPS Sanitas”.

En el caso de los tratamientos y citas médicas con especialistas, no habrá “ningún cambio al respecto”. Así mismo, funcionará con las autorizaciones pendientes (como el reconocimiento de incapacidad o licencia de maternidad) y los pacientes hospitalizados.

También la entidad explicó que si desea trasladarse a la EPS, “no habrá ninguna restricción en el proceso de afiliaciones a la EPS Sanitas”. Además, pagos como seguridad social deben seguir realizándose de manera habitual.

Los afiliados podrán continuar siendo atendidos en los mismos centros médicos asignados, sin necesidad de realizar cambios en los médicos tratantes o solicitar nuevas autorizaciones para servicios ya autorizados. Asimismo, los Planes de Atención Complementario (PAC) y/o Plan Premium seguirán funcionando con normalidad

Por último, la Supersalud recordó que ante cualquier falla en el servicio se podrá interponer la queja ante la misma EPS o en los canales de atención dispuestos a través de la página web de la Superintendencia de Salud.

Para más información, puede consultar aquí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD