x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Hay que entregarle soluciones a la ciudadanía”: procuradora por crisis en la salud

El ente de control prendió las alertas por el pedido de desmonte progresivo de EPS Sura y por el cambio de modelo en el régimen de salud de los maestros.

  • La cabeza de la Procuraduría General de la Nación, Margarita Cabello Blanco. FOTO COLPRENSA
    La cabeza de la Procuraduría General de la Nación, Margarita Cabello Blanco. FOTO COLPRENSA
31 de mayo de 2024
bookmark

La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, se refirió a la situación que vive el sector salud con las recientes solicitudes de Sura y Compensar para salir del sistema de salud y sobre el caos en la transición del modelo del magisterio.

Le puede interesar: Caos de pacientes desesperados pidiendo medicamentos en Savia Salud causó hasta cierre vial en Medellín.

Ante esto, Cabello calificó como crítica la situación que sufre el sistema de salud en estos momentos y pidió que se atiendan las múltiples causas que la han generado.

La procuradora advirtió que en ese sentido se ha solicitado al Ministerio de Salud y Protección Social, a la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud​), al Invima, la Superintendencia de Salud, gremios y EPS tomar acciones para aliviar la problemática que afecta a miles de pacientes en el país.

Por otro lado, la funcionaria hizo hincapié en la necesidad de prestarle atención a las problemáticas que consideró son las que más están afectando el sistema de salud y la atención médica.

Estos son la escasez de medicamentos, la crisis financiera por los pagos atrasados, la negativa por parte del Ministerio de Salud a revisar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y la improvisación en la implementación del modelo de salud para los maestros.

Entre tanto, se refirió a las intervenciones que la Supersalud ha hecho a varias entidades promotoras de salud (EPS), de las cuales afirmó que han tenido un mayor deterioro en sus indicadores y una barrera adicional para sus afiliados, así como que han provocado que dos de ellas optaran por su retiro voluntario y el desmonte de la operación, en referencia a las aseguradoras Compensar y Sura.

“Hoy, con la crisis en que estamos, independiente de las acciones preventivas y disciplinarias que haya que seguir haciendo, hay que entregarle soluciones a la ciudadanía”, expresó la procuradora Cabello durante una rendición de cuentas de ese ente de control.

Así mismo, preguntó si el Gobierno “va a pagar lo de presupuestos máximos, que le ordenó la Corte Constitucional al Ministerio de Salud; va a financiar o actualizar adecuadamente la UPC; cómo van a hacer para solucionar las problemáticas de las EPS intervenidas; adónde van a trasladar a los millones de afiliados de Sura y Compensar, cuando hay varias EPS intervenidas”.

Finalmente, Cabello Blanco ratificó que mientras esté al frente del órgano de control seguirá vigilante para asegurar que se brinden condiciones dignas de salud para todos los colombianos.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD