EL COLOMBIANO conoció que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, denunció ante la Fiscalía General de la Nación al exintegrante de la junta directiva de la Nueva EPS, Enrique Vargas Lleras. La acción legal fue interpuesta argumentando presuntas irregularidades ocurridas al interior de esa aseguradora.
Le puede interesar: Petro deberá presentar excusas públicas a Enrique Vargas por acusarlo de la crisis con las EPS.
En un documento, fechado el 20 de junio de este año, el director jurídico del Ministerio de Salud, Rodolfo Salas, denunció a Vargas y a otros cuatro exmiembros de la junta directiva de esa EPS por los delitos de estafa, administración desleal y peculado por aplicación oficial diferente.
Las otras personas son Néstor Ricardo Rodríguez, Noemí Sanín Posada, Fernando Jiménez Rodríguez y Beatriz Muñoz Calderón.
En la argumentación de la denuncia por estafa, el ministerio señaló que el actuar de la entonces junta directiva “se presentó de forma presuntamente fraudulenta, puesto que posiblemente ocultaron, mediante su aprobación, facturas por valor del orden de los cinco (5) billones de pesos en facturas no legalizadas, situación que ha conllevado directamente a un déficit y crisis financiera de la misma EPS”.
En ese sentido, la denuncia insistió en que esto llevó a una disminución patrimonial estatal, pues los recursos administrados por la Nueva EPS son girados por el tesoro nacional en calidad de UPC (unidad de pago por capitación), presupuestos máximos y recobros que van dirigidos con destinación especifica al cubrimiento de los gastos del servicio de salud.
Así mismo, sobre el delito de administración desleal expresaron que la modalidad fue a raíz de la disposición fraudulenta de los bienes, debido a que “encubiertamente se realizó el jineteo de las facturas a efectos de demostrar estados financieros estableces y además de ello, hacer creer que existían utilidades en las operaciones de la sociedad”.
“Jineteo” es una práctica en la que año tras año para lograr un balance adecuado financiero al terminar el año se ocultaban las facturas del año anterior y se registraban como si fuesen del año siguiente generando una disminución en el recurso económico inicial para la prestación de servicios de salud, según expone la Superintendencia de Salud.
Por otro lado, ante el delito de peculado por apropiación oficial diferente explicaron que los cinco directivos denunciados utilizaron los recursos destinados a pagar los servicios de salud para “asuntos totalmente distintos a los que competen, en la medida que las facturas de prestadores de salud fueron ocultas”.
Finalmente, el Ministerio de Salud le solicitó a la Fiscalía que abriera una investigación penal contra Enrique Vargas Lleras y sus cuatro excompañeros de junta directiva para determinar su grado de autoría, responsabilidad y participación dentro de los delitos señalados.
Cabe recordar que el pasado 6 de septiembre el Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse y presentar excusas públicas a Vargas Lleras tras haberlo señalado de ser el responsable del problema de la salud que afecta al país, por su participación en la junta directiva de Nueva EPS.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.