x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ministerio de Salud se pronunció sobre homicidio en la Clínica Medellín; ¿qué dijo?

En ese centro médico del sur de Medellín, un hombre habría asesinado a un médico con arma de fuego y luego incendiado el consultorio.

  • La entidad expresó su rechazo a los actos violentos perpetrados contra el talento humano en salud. FOTO JAIME PÉREZ
    La entidad expresó su rechazo a los actos violentos perpetrados contra el talento humano en salud. FOTO JAIME PÉREZ
  • Ministerio de Salud se pronunció sobre homicidio en la Clínica Medellín; ¿qué dijo?
18 de abril de 2024
bookmark

El Ministerio de Salud se pronunció sobre los hechos que se presentaron este jueves en la Clínica Medellín, en El Poblado, en el que el médico Juan Guillermo Aristizábal Vásquez fue asesinado en un consultorio particular y donde luego se presentó un incendio.

Le puede interesar: Encuesta Invamer Poll: la mayoría de colombianos rechazan las intervenciones a EPS.

Al respecto, la entidad condenó “enérgicamente estos actos, que constituyen una grave violación al Derecho Internacional Humanitario y a la Misión Médica en Colombia, tal como se establece en las convenciones internacionales y en el marco normativo nacional”.

En ese sentido, instaron a las autoridades competentes a “realizar una investigación exhaustiva de estos hechos y a tomar las medidas pertinentes para garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia”.

“Según el Derecho Internacional Humanitario y la Declaración Universal de Derechos Humanos, el derecho a la vida es inviolable, y es fundamental proteger y respetar la vida del personal humanitario en el ejercicio de su misión”, señaló en comunicado de prensa del ministerio.

Por otro lado, la entidad instó a las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) a “dar cumplimiento a las normativas que establecen restricciones al ingreso de armas u otros elementos que pongan en peligro la seguridad de los trabajadores y usuarios en sus instalaciones”.

El Minsalud también señaló que es “inaceptable” que los profesionales de la salud “sean objeto de violencia y ataques en el ejercicio de su noble labor”. Ante esto, la autoridad manifestó que “es imperativo que se implementen medidas efectivas para garantizar su protección y seguridad en Medellín y en todo el país”.

Ministerio de Salud se pronunció sobre homicidio en la Clínica Medellín; ¿qué dijo?

El médico Juan Guillermo Aristizábal Vásquez, víctima fatal de los hechos ocurrido en la Clínica Medellín. FOTO JAIME PÉREZ

“Hacemos un llamado vehemente al respeto absoluto por la integridad y la vida del talento humano en salud, así como a las instituciones de salud, las cuales constituyen un pilar fundamental de la sociedad”, añadió la comunicación.

Finalmente, el ministerio expresó su sentido pésame a la familia y seres queridos del médico fallecido e hicieron un llamado para que la población civil “respete la vida y la seguridad de quienes trabajan en el sector de la salud”.

Según han dado a conocer personas allegadas a Juan Guillermo Aristizábal habría recibido amenazas desde hace tres años por parte de un paciente. Las autoridades siguen investigando las circunstancias que rodearon el hecho.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD