x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Nunca he dicho que es el fin de la pandemia”: ministro de Salud

Sin embargo, afirmó que el país podría entrar en una etapa de endemia en los próximos meses.

  • Ruiz añadió que están evaluando si la emergencia sanitaria debe ir hasta el 28 de febrero, como está estipulado, o extenderse. FOTO COLPRENSA
    Ruiz añadió que están evaluando si la emergencia sanitaria debe ir hasta el 28 de febrero, como está estipulado, o extenderse. FOTO COLPRENSA
04 de febrero de 2022
bookmark

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que no es cierto que desde el Ministerio de Salud hayan aseverado que la pandemia de coronavirus terminó.

“Es una declaración que nunca hemos hecho. Nunca he planteado como ministro de Salud que es el fin de la pandemia”, dijo Ruiz con vehemencia.

El funcionario explicó que lo que podría pasar en las próximas semanas es que Colombia tenga un “período” endémico una vez se supere el pico de contagios por la variante ómicron. Pero señaló que esto no necesariamente significa que Colombia o el mundo hayan superado el coronavirus, pues aún existe el riesgo de que aparezcan nuevas variantes. Más aún, porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la alta tasa de contagios que tiene el virus podría incidir directamente en su capacidad para desarrollar nuevas mutaciones.

En esa medida, Ruiz señaló que el fin de la pandemia llegará por medio de “las declaraciones y consideraciones de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y todos los organismos que tengan injerencia”.

El ministro también advirtió que lo que sí es competencia del Gobierno Nacional es la declaratoria de emergencia sanitaria que, por lo pronto, está fijada hasta el próximo 28 de febrero. Y sostuvo que en la actualidad se encuentran evaluando si este período se va a extender o termina a finales del presente mes.

Por lo pronto, Colombia está enfrentando el cuarto pico de la pandemia con el 80% de su población vacunada con al menos una dosis anticovid, el 63% cuenta con su esquema de vacunación completo y se han aplicado más de 6 millones de dosis de refuerzo, las cuales se reforzarán con la donación de 6,5 millones de vacunas de la marca Pfizer que donará España.

De hecho, este 4 de febrero el presidente Iván Duque anunció que recibieron un nuevo envío de 1,1 millones de dosis de parte de ese país.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD