Ante el aumento de casos positivos de contagios de covid, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, hizo un llamado a avanzar en los planes de vacunación y a no bajar la guardia ante el virus que “no ha terminado”.
“Hay negación sobre el virus y la enfermedad se mantiene. En las últimas semanas hemos visto el incremento de la positividad que también es preocupante y nos podría llevar a situaciones de crecimiento que se pueden evidenciar en hospitalización y muertes”, aseguró el jefe de la cartera de Salud, quien destacó el riesgo de la llegada de nuevas cepas “en cualquier momento”, así como de la cronicidad del coronavirus.
La declaración la hizo al cierre del Puesto de Mando Unificado atención covid-19, en el que también se abordó el tema de vacunación. A propósito, Ruiz hizo énfasis en la necesidad de “mantener los niveles de inmunidad en las poblaciones de mayor riesgo”, por lo que insistió en que es fundamental la vacunación de niños –de los que solo el 44,2% tiene segundas dosis, o sea 3.151.143– y la aplicación del primer y segundo refuerzo.
Además del ministro, el director de Promoción y Prevención de MinSalud, Gersón Bermont, hizo un llamado a vacunarse a las personas mayores de 12 años que no han completado su esquema y resaltó que en las últimas dos semanas, la asistencia a los puestos para inmunizarse “ha sido estable hacia la baja”.
Bermont también reveló que 438.546 personas se han aplicado la segunda dosis de refuerzo que, según dijo, ha reportado cero efectos adversos. “Lo que habla de la seguridad de la vacuna, y al mismo tiempo, la cifras hablan de que se mantiene la inmunidad”, aseguró el director de Promoción y Prevención de MinSalud, quien recordó que para este segundo refuerzo solo sirven los biológicos de Moderna y Pfizer.
Finalmente, Bermont resaltó la labor que ha tenido el gobierno colombiano al inmunizar a migrantes, que para el caso de los no regularizados se han vacunado con primeras o únicas dosis 638.852, mientras que en el caso de los regularizados la cifra es de 1 millón 100 mil vacunados. “Yo creo que somos uno de los países ejemplo en el mundo en la solidaridad en la vacunación y cooperación internacional”, dijo Bermont.