x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La razón por la que han bajado los diagnósticos de coronavirus

  • Así fueron los controles durante la cuarentena en la central mayorista de Medellín. Foto: Jaime Pérez Munévar
    Así fueron los controles durante la cuarentena en la central mayorista de Medellín. Foto: Jaime Pérez Munévar
27 de marzo de 2020
bookmark

Este viernes, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó una falla irreversible en una de las máquinas que utiliza para procesar las pruebas diagnósticas de coronavirus. Se trata de un equipo que extrae ácido nucleico fundamental de cada muestra y su falla no tiene reparación posible.

De acuerdo con el Instituto, la solución inmediata sería cambiarla, pero la máquina es de origen alemán y ese país cerró las puertas a las exportaciones por la crisis sanitaria del Covid-19. El equipo humano del INS puede hacer manualmente el mismo proceso, pero en un solo día, no alcanzaría a procesar ni siquiera 100 muestras, lo que la máquina lograba en 75 minutos.

“El daño afecta la velocidad de producción de resultados, pero no su precisión”, aseguró el INS en un comunicado.

Le puede interesar: Ya son 539 casos de coronavirus y 10 recuperados en el país

De acuerdo con el Instituto, se evalúan dos posibilidades de solución. La primera, es que “dentro del plan que ya existía de crecimiento de la red de diagnóstico en Colombia, laboratorios de universidades puedan iniciar pronto la lectura de muestras, algunos de ellos están sólo esperando que el Invima les libere los reactivos para empezar”.

La segunda, es que un laboratorio privado, “que cuente con una máquina extractora de ácido nucleico, pueda hacer esta parte del proceso diagnóstico. Y luego terminar de procesar las pruebas en el Instituto”.

Es por esta razón que se viene observando una disminución en los reportes diarios de casos diagnosticados en el país. Y así continuará la tendencia, hasta que se pueda recuperar de nuevo el ritmo con el que venían siendo procesadas las muestras.

Consulte aquí el mapa de EL COLOMBIANO sobre los casos de COVID-19 confirmados en el país:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD