Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Gestarsalud lanzó plataforma para hacer seguimiento a la plata que le dan a las EPS

El control de recursos y su destinación es una de las principales preocupaciones sobre el flujo de plata en el sistema de salud y cómo se usan.

  • Gestarsalud agremia a las EPS del régimen subsidiado de salud y han participado en las discusiones de la reforma. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Gestarsalud agremia a las EPS del régimen subsidiado de salud y han participado en las discusiones de la reforma. FOTO CAMILO SUÁREZ
  • La directora ejecutiva de Gestarsalud, Carmen Eugenia Dávila. FOTO CORTESÍA
    La directora ejecutiva de Gestarsalud, Carmen Eugenia Dávila. FOTO CORTESÍA
07 de marzo de 2024
bookmark

La directora del gremio de las EPS del régimen subsidiado Gestarsalud, Carmen Eugenia Dávila, anunció este jueves que lanzaron la plataforma Pagos con Transparencia como un mecanismo de transparencia con la ciudadanía.

Le puede interesar: Rechazo a que el Estado supla tareas de EPS es del 59 %: encuesta Invamer y Andi.

En ese sentido, el gremio explicó que esta iniciativa tiene como objetivo tener a disposición la información del giro de los recursos que por todo concepto reciben sus EPS agremiadas.

Al respecto, Dávila aseguró que “los recursos de la salud sí tienen control y su destinación es transparente”, en respuesta a las afirmaciones de que los recursos girados al sistema de salud no tienen ningún control.

Según explicó la directora del gremio esta plataforma se alimenta de la información que mes a mes reportan las EPS en sus páginas web y se sistematiza en una sola herramienta fácil de navegar y entender, permitiéndole a cualquier persona hacer seguimiento y monitoreo de los recursos que recibieron durante 2023 las EPS Capresoca, Mutualser, Cajacopi, Coosalud, Anas Wayuu, Capital Salud, Sanitas y EPS Familiar de Colombia.

Por medio de esa plataforma se podrá conocer cuánto pagaron las EPS, a qué tipo de entidad, a través de qué medio se hizo el pago y geográficamente a dónde se están yendo esos recursos.

La directora ejecutiva de Gestarsalud, Carmen Eugenia Dávila. FOTO CORTESÍA
La directora ejecutiva de Gestarsalud, Carmen Eugenia Dávila. FOTO CORTESÍA

Los interesados en conocer esta herramienta y hacer veeduría a los recursos de la salud que manejan esas aseguradoras pueden visitar la página de Gestarsalud o ingresar a este enlace.

“Con esta herramienta se puede hacer un seguimiento riguroso a los recursos girados a las EPS, con información fiable y objetiva”, añadió Carmen Eugenia Dávila.

Esta iniciativa hace parte de una estrategia de respuesta ante el relato de que la plata que las EPS reciben del Estado no tienen vigilancia, que ha sido expuesto por funcionarios del Gobierno, empezando por el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, tienen controles desde la Superintendencia de Salud y la Contraloría General por medio de la contraloría delegada para el sector salud, creada en 2019.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD