El Instituto Nacional de Salud (INS) ya publicó su más reciente reporte de contagios de viruela del mono en Colombia y reveló que el país ya cuenta con 3.110 casos positivos.
Bogotá es la Entidad Territorial que más contagios acumula, pues ha reportado el 54,6 % del total nacional. En total, la capital ha documentado 1.698 personas infectadas.
Le sigue Antioquia, que ha reportado el 27 % de los contagios en el país. Esto se traduce en 846 casos, de los cuales 717 se han reportado en Medellín.
Así mismo, el grueso de los casos se están reportando en hombres y en personas que tienen entre 20 y 39 años. Solo en ese rango de edad se han registrado 2.465 de los contagios.
El INS también informó que hay 720 casos activos. Es decir, son personas que se están enfrentando al virus y están registrando síntomas en la actualidad.
A su vez, se reportan 47 personas que se encuentran hospitalizadas a raíz de la enfermedad.
Los datos, por último, apuntan a que las autoridades sanitarias desconocen cómo se contagiaron los pacientes en un 76 % de los casos.
El aumento de la circulación de la viruela del mono en Colombia se da en medio de una polémica por la adquisición de vacunas. Mientras el Gobierno ha señalado que aceptar las cláusulas de la farmacéutica que las produce sería inconstitucional, sus críticos han pedido que se les respete el derecho a la salud a las personas vulnerables al virus.
La semana pasada, además, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio a conocer que el país no está en la lista de interesados en comprar esas dosis.