x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta por dengue: Instituto Nacional de Salud reportó 7.636 casos en una semana

La entidad señaló que el acumulado de casos este año es de 7.636, lo que indica que entre el 25 de febrero al 2 de marzo se registraron el 68 % de todos los casos del año.

  • El INS reporta que el número de casos esperados este año era de 3.555 y el observado fue de 27.715. FOTO COLPRENSA
    El INS reporta que el número de casos esperados este año era de 3.555 y el observado fue de 27.715. FOTO COLPRENSA
  • Porcentaje de casos de dengue según la clasificación por semana de 2024.
    Porcentaje de casos de dengue según la clasificación por semana de 2024.
11 de marzo de 2024
bookmark

El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que en la última semana analizada se notificaron 7.636 casos probables de dengue, de los cuales 5.237 casos se reportaron la última semana analizada (25 de febrero al 2 de marzo) y 2.399 casos de semanas anteriores.

Le puede interesar: Gestarsalud lanzó plataforma para hacer seguimiento a la plata que le dan a las EPS.

Entre tanto, en el acumulado de casos totales se contabilizan 55.340 casos, de los que 32.538 (58,8 %) no presentaron signos de alarma, 22.227 (40,2 %) tuvieron signos de alarma y 575 (1,0 %) fueron casos de dengue grave.

El Valle del Cauca, su capital (Cali), Tolima, Huila y Santander son las zonas con más casos de dengue, con 11.233, 7.751, 5.762 y 5.645, respectivamente.

Según las cifras de esta entidad, en comparación con 2023 “se observó una tendencia al aumento superior al 30 %” en 19 entidades territoriales, entre las que están Amazonas y Boyacá; así como “una tendencia al descenso superior al 30 %” en Barranquilla, Santa Marta y Guainía.

En las nueve semanas epidemiológicas que han pasado de este 2024 en el país, el porcentaje de casos con signos de alarma y dengue grave se mantiene alrededor del 41 %.

Porcentaje de casos de dengue según la clasificación por semana de 2024.
Porcentaje de casos de dengue según la clasificación por semana de 2024.

“En la semana epidemiológica 09 de 2024, a nivel nacional se confirmó el 69,0 % (15 335) de los casos de dengue con signos de alarma y 73,6 % (423) de los casos de dengue grave. Se hospitalizó al 74,0 % (16 452) de los casos de dengue con signos de alarma y el 95,5 % (549) de los casos con dengue grave”, señaló el INS.

Así mismo, la entidad que realiza esta tarea de vigilancia epidemiológica señala que en las nueve semanas que va de este año, la incidencia nacional de dengue es de 154,8 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo; mientras que para el mismo periodo de 2034 la incidencia fue de 48,8 casos por 100.000 habitantes. Un aumento de 106 casos por cada 100 mil habitantes.

Finalmente, el INS advirtió que el número de casos se mantiene por encima de lo esperado, comparado con su comportamiento histórico. Lo cual se ve reflejado en que el número de casos observados en todo el país sea de 27.715, mientras que el esperado era de 3.555 casos.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD