x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se les acabó el amor: en Colombia se presentaron 99 divorcios diarios durante 2023

Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia son las zonas del país en donde más divorcios hubo. Así ha sido el comportamiento en este año.

  • Además del matrimonio ante una iglesia, las parejas también pueden casarse por lo civil en una notaría. FOTO: Colprensa
    Además del matrimonio ante una iglesia, las parejas también pueden casarse por lo civil en una notaría. FOTO: Colprensa
  • Entre enero y septiembre de 2023, 91.199 parejas contrajeron matrimonio por lo civil en el país. FOTO: Colprensa
    Entre enero y septiembre de 2023, 91.199 parejas contrajeron matrimonio por lo civil en el país. FOTO: Colprensa
21 de diciembre de 2023
bookmark

El presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano (UCNC), Eduardo Durán Gómez, informó que el número de parejas divorciadas este año ha aumentado con respecto al comportamiento que hubo en 2022.

Le puede interesar: Contraloría embargaría bienes si la Cancillería pierde demanda contra Thomas Greg

Durán resaltó que “a septiembre 30 de 2023, se registran en las notarías del país 4,1 divorcios por hora; 99 divorcios por día; 1.990 por mes, para un total de 17.914 divorcios en el año”.

Así mismo, resaltó que “estas cifras se incrementarán de mantenerse el típico comportamiento observado en los últimos meses del año”.

Según los datos de la UCNC, en particular los divorcios se incrementaron en un 61% entre el primer semestre (enero a junio) y el siguiente trimestre (julio-agosto-septiembre) de 2023, pasando de 2,5 divorcios por hora a 4,1 por hora.

Así mismo, los divorcios subieron de 61,5 por día a 99 por día y de 1.237 por mes a 1.990 por mes, incluyendo sábados, domingos y festivo, de acuerdo con cifras de la Superintendencia de Notariado y Registro, entidad a la cual reportan sus trámites las notarías del país.

Según explicó Eduardo Durán, “de mantenerse la actual media mensual de divorcios, en 2023 se registrarían 23.884, pero la cifra de divorcios puede llegar a más de 25.000 porque durante los últimos meses del año usualmente se incrementa su número”.

Entre enero y septiembre de 2023, 91.199 parejas contrajeron matrimonio por lo civil en el país. FOTO: Colprensa
Entre enero y septiembre de 2023, 91.199 parejas contrajeron matrimonio por lo civil en el país. FOTO: Colprensa

Por regiones, a septiembre de 2023 los lugares en los que más personas se divorciaron fueron Bogotá (3.596), Valle del Cauca (2.962), Antioquia (1.999), Santander (1.421), Atlántico (962), Cundinamarca (842) y Risaralda (812).

Mientras que Amazonas (1), Archipiélago de San Andrés y Providencia (3), Vaupés (4), Vichada (4) y Guainía (5) fueron en los que menos divorcios hubo. Las personas que más se divorcian tienen entre 30 y 45 años.

A septiembre de 2022 se registraron 151.210 matrimonios, mientras que a septiembre de 2023 contrajeron matrimonio 91.199 parejas, lo que representa el 60,3% de lo registrado el año pasado. Es decir, que este 2023 la gente se ha casado un 40 % menos que en 2022.

Finalmente, Durán Gómez recomendó a las parejas que decidan hacer vida en común y que no deseen contraer matrimonio, declarar la unión marital de hecho en una notaría para consolidar formalmente su sociedad conyugal y resguardar sus intereses y derechos en caso de separación.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD