Hay polvorero judicial y político en el país por las supuestas interceptaciones ilegales que órganos de inteligencias del Estado estarían haciendo a magistrados de la Corte Constitucional. La polémica revive el viejo fantasma de las ‘chuzadas’ a magistrados, periodistas y políticos de oposición durante el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe.
El caso actual lo denunció el magistrado titular Jorge Enrique Ibáñez, quien acudió ante la Fiscalía General detallando lo que viene padeciendo y cómo, según él, desde el área de comunicaciones e inteligencia del Estado fue interceptado de manera ilegal.
“Me permito informar que este teléfono y este chat han sido intervenidos ilegalmente por los órganos de inteligencia del Estado”, dijo el magistrado Ibáñez desde un estado de WhatsApp.
Ante esta situación se han emitido diversos pronunciamientos, es el caso de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, que además de rechazar las acciones, calificó la situación de ‘muy grave’.
Le puede interesar: Presidencia abrió investigación interna sobre acusaciones de chuzadas, ¿a quiénes indagan?
“Rechaza de manera contundente cualquier acto de presión, intimidación o intervención ilegal en contra de la justicia, y en este caso específico en contra de los magistrados de la Corte Constitucional”, se lee en un breve comunicado.
Desde la Comisión solicitaron además que las investigaciones anunciadas por la Fiscalía General de la Nación “establezcan lo más pronto posible el origen y responsabilidades alrededor de esas circunstancias lamentables”.
Así mismo, recordaron la importancia de mantener la independencia de la Rama Judicial a fin de no entorpecer los procesos que se llevan a cabo en las altas corporaciones.
Lea más: Petro niega chuzadas a magistrados, oposición y periodistas: “este gobierno no hace lo que sí hicieron otros”
“Exhorta a todos los sectores de la sociedad y el poder público en Colombia para que se garantice la independencia y seguridad de la Rama Judicial y todos sus integrantes, quienes tienen la misión de proteger la democracia y los derechos de los ciudadanos a través de la constitución y las leyes”, concluye la Comisión.
Dentro de este mismo proceso, se conoció que en los próximos días la Fiscalía escuchará al magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar para conocer de primera mano y ampliar los detalles de la denuncia. Entre tanto, La fiscal general, Luz Adriana Camargo, ya le asignó el caso a la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.