x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El fallecimiento de sus parientes los llevó a triunfos históricos en el Meta

La gobernadora y el diputado más votados en el Meta perdieron a su esposo y padres tras la caída de una avioneta el 19 de julio.

  • Cortés logró un registró histórico de 184.845 votos para ser gobernadora del Meta. Pérez Tovar fue el diputado que logró más votos (25.461) el domingo el ese departamento. FOTO CORTESÍA
    Cortés logró un registró histórico de 184.845 votos para ser gobernadora del Meta. Pérez Tovar fue el diputado que logró más votos (25.461) el domingo el ese departamento. FOTO CORTESÍA
  • La gobernadora electa Rafaela Cortés junto a su esposo Felipe Carreño (Q.E.P.D.). FOTO CORTESÍA
    La gobernadora electa Rafaela Cortés junto a su esposo Felipe Carreño (Q.E.P.D.). FOTO CORTESÍA
  • El diputado electo de la Asamblea Departamental del Meta, Santiago Pérez Tovar (izquierda), junto a sus padres (Q.E.P.D.) y sus dos hermanos. FOTO FACEBOOK SANTIAGO PÉREZ TOVAR
    El diputado electo de la Asamblea Departamental del Meta, Santiago Pérez Tovar (izquierda), junto a sus padres (Q.E.P.D.) y sus dos hermanos. FOTO FACEBOOK SANTIAGO PÉREZ TOVAR
31 de octubre de 2023
bookmark

La gobernadora electa del Meta, Rafaela Cortés, hasta hace poco más de tres meses no tenía en sus planes ser candidata a ese cargo. Tampoco Santiago Pérez Tovar, recién elegido diputado de ese departamento, se imaginaba que su éxito en las urnas sería arrollador. Pero la tragedia que ambos sufrieron el mismo día, por cuenta de un accidente aéreo en el que murieron sus parientes, los llevó a convertirse en figuras relevantes de la política local.

Lea también: Pabellón de quemados: estos son los candidatos que se rajaron en las elecciones regionales

En una avioneta que cubría la ruta Villavicencio - Bogotá fallecieron el 19 de julio seis personas entre las que estaban Felipe Carreño (entonces candidato a la Gobernación y esposo de Cortés), y Guillermo Pérez y Nohora Tovar (padres de Pérez Tovar). Tras ese lamentable accidente, ambos asumieron las banderas políticas de sus familiares con la idea de honrar ese legado.

El luto se convirtió en un aliciente que los motivó a emprender una campaña de una forma inesperada y ganaron. Cortés se alzó con el triunfo con 184.845 votos, superando por una amplia ventaja a Wílmar Barbosa Rozo (106.087 votos) y a Claudia Marcela Amaya (69.374 votos), mientras Pérez Tovar logró –a sus 28 años– ser el diputado más votado (25.461 votos).

Cortés, de mano derecha a gobernadora

Felipe Carreño era el candidato del Centro Democrático a la Gobernación del Meta. Cinco días después de su deceso, su viuda, Rafaela Cortés, decidió heredar su aspiración y asumió la candidatura con el visto bueno de importantes aliados políticos de su esposo como el expresidente Álvaro Uribe, Alan Jara, y el actual gobernador, Juan Guillermo Zuluaga.

Cortés es abogada de la Universidad Libre de Colombia con especialización en Derecho Administrativo y Mediación Empresarial. Quienes la conocen de cerca la describen como una mujer con carácter, capacidad de liderazgo y experiencia gracias a que trabajó en la Contraloría, la Procuraduría y en el sector privado como abogada litigante.

La gobernadora electa Rafaela Cortés junto a su esposo Felipe Carreño (Q.E.P.D.). FOTO CORTESÍA
La gobernadora electa Rafaela Cortés junto a su esposo Felipe Carreño (Q.E.P.D.). FOTO CORTESÍA

“Rafaela llevaba más de 20 años al lado de Felipe Carreño y además de su esposa, era su mano derecha. Estaba muy involucrada en los proyectos políticos de él y gracias a eso ganó amplio reconocimiento en Villavicencio y el resto del Meta, lo que le ayudó para su elección”, le dijo a este diario un allegado a Cortés que pidió reservar su identidad.

Y es que el reto de Cortés no fue menor, ya que además de la tragedia que la enlutaba, tuvo que enfrentarse a gamonales de la política llanera como el exalcalde de Villavicencio, Wílmar Barbosa Rozo, y a la exgobernadora del Meta y exrepresentante a la Cámara, Claudia Marcela Amaya.

“Durante la campaña estuve tres veces en el departamento del Meta. Puedo decir que la gobernadora electa, Rafaela Cortés, es una mujer respetable, estudiosa y trabajadora”, le aseguró a este diario el expresidente Álvaro Uribe.

Por su parte, la expresidenta de la Cámara de Representantes, Jénnifer Arias, apuntó que a Cortés la benefició en la campaña su carisma, resiliencia y preparación. “La ciudadanía del Meta encontró en ella una líder con mucho amor por la comunidad. Es una mujer de admirar”, apuntó Arias.

Pérez Tovar heredó banderas familiares

El joven ingeniero civil especializado en Gerencia de Proyectos de Construcción e Infraestructura, Santiago Pérez Tovar, asumió la cabeza de la lista del Centro Democrático a la Asamblea Departamental del Meta en agosto, luego de la muerte de sus padres.

Su mamá, Nohora Tovar, fue senadora, y su papá, Guillermo Pérez, coordinador de esa colectividad en el Meta. Tovar había contemplado pedirle a su hijo que se lanzara a un cargo de elección popular, por sugerencia que le hicieron desde el partido. Pero Santiago se decidió luego del accidente de la avioneta, que lo llevó a aceptar la propuesta y en honor a la memoria de sus papás usó como eslogan de campaña “Un legado para servir”.

El diputado electo de la Asamblea Departamental del Meta, Santiago Pérez Tovar (izquierda), junto a sus padres (Q.E.P.D.) y sus dos hermanos. FOTO FACEBOOK SANTIAGO PÉREZ TOVAR
El diputado electo de la Asamblea Departamental del Meta, Santiago Pérez Tovar (izquierda), junto a sus padres (Q.E.P.D.) y sus dos hermanos. FOTO FACEBOOK SANTIAGO PÉREZ TOVAR

La senadora Paloma Valencia, quien acompañó su candidatura, planteó que Santiago ganó gracias a su “liderazgo” y al acto de querer honrar la memoria de sus padres.

“Su elección como diputado se explica por la enorme entereza de él y sus dos hermanos, quienes han sido valientes al enfrentar semejante tragedia. Ellos no dejaron botado al partido y al sueño que tenían sus papás de seguir construyendo Centro Democrático en el Meta. Nohora y Guillermo seguro están muy orgullosos de él”, le dijo la senadora Valencia a este diario.

Paréntesis: gobernador electo casi muere en accidente similar

El pasado domingo también se impuso en las urnas César Augusto Ortiz Zorro, quien fue elegido como gobernador del Casanare con 127.216 votos. Dos meses antes de los comicios, Ortiz Zorro se salvó de morir en un accidente similar al que sufrieron los seres queridos de la gobernadora electa Rafaela Cortés y el diputado Santiago Pérez Tovar.

Resulta que la avioneta en la que Ortiz Zorro se desplazaba junto a miembros de su equipo de campaña se precipitó mientras volaba del municipio de Orocué hacia Yopal, en el Casanare el 26 de agosto. La aeronave tuvo problemas mecánicos, perdió altitud y se estrelló en una zona rural en cercanía de la capital de ese departamento. Por fortuna, nadie falleció en el hecho.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD