x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bogotá entrará en racionamiento de agua: será por zonas y empezará la próxima semana

La medida empezará a aplicar a partir de la próxima semana.

  • Imagen de referencia. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁZQUEZ
    Imagen de referencia. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁZQUEZ
04 de abril de 2024
bookmark

Los bogotanos deberán alistarse para entrar en racionamiento de agua. La decisión se tomó porque los embalses que surten a la capital entraron en un nivel “crítico”.

El anuncio fue hecho por el alcalde Carlos Fernando Galán, quien explicó que el racionamiento no aplicará para toda la ciudad: será en nueve sectores y en horarios que todavía están por definir.

Lea más: ¡Preocupación en Colombia! Embalses están en niveles críticos por sequía

La decisión se hará oficial el próximo lunes 8 de abril y se tomó porque los embalses llegaron a su nivel más bajo desde que se tienen registros, hace 40 años.

“La situación es crítica en términos del nivel de los embalses para Bogotá. Logramos un ahorro, pero no ha sido suficiente”, había indicado el alcalde Galán.

Entérese: Sequía tiene a los embalses de Antioquia por debajo del 42%

El mandatario también adelantó que se establecerán medidas para estimular el ahorro de agua y que, durante la contingencia, serán suspendidas actividades como el lavado de fachadas. Buscarán además incentivar el ahorro en hogares y en empresas para lograr un consumo mínimo.

El sistema Chingaza –conformado por los embalses Chuza y San Rafael– es el encargado de abastecer hasta en un 70% el agua potable de Bogotá. La situación es tan crítica que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca advirtió que sus niveles solo alcanzan un lleno del 16,91% de su capacidad total.

Para suplir las necesidades de consumo, la Alcaldía Distrital había tomado la decisión de captar el agua del Río Bogotá que es tratada en la planta Tibitoc. Pero parece que la medida no fue suficiente.

Ante el anuncio del alcalde Galán, el Ministerio de Minas y Energía aclaró que, de momento, no hay riesgo de apagón y que el nivel de los embalses ha permitido la producción de energía.

“No tenemos hasta el momento riesgo de desabastecimiento, ni riesgos de apagón. Pero por supuesto que este es un período sensible que implica de todo el monitoreo que semanalmente ya hacemos. Tenemos que trabajar conjuntamente con entidades territoriales y esperamos que la ciudadanía también nos ayude a pasar esta última fase del fenómeno del niño”, señaló el ministro de Minas, Andrés Camacho.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD