La salida del ministro de Defensa, Guillermo Botero, conocida en la tarde de este miércoles, también aviva el sonajero de nombres para reemplazarlo.
Seguramente, al escritorio del presidente Duque, desde este mismo jueves, empezarán a llegar las hojas de vida y recomendaciones de su equipo asesor. Mientras tanto, en el Ministerio quedará, como encargado, el general Luis Fernando Navarro, actual comandante de las Fuerzas Militares.
Lea más aquí: Renuncia el ministro de Defensa, Guillermo Botero
“Nuestro compromiso es continuar velando por la seguridad de los colombianos y combatir cualquier actividad criminal”, dijo el presidente Iván Duque en su cuenta de Twitter, luego de dar a conocer quién reemplazará a Botero.
Le puede interesar: Los 8 momentos polémicos que marcaron la gestión del ministro Botero
Entre los nombres que más han sonado durante este miércoles aparecen nombres como Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín; Rafael Nieto Loaiza, Juan Carlos Pinzón y Luis Guillermo Plata.
¿Pero, quiénes son? Aquí algunos datos de sus hojas de vida.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Es ingeniero civil, fue concejal y es el actual alcalde de Medellín. Entregará su cargo el próximo 31 de diciembre. En el mundo político se dice que era el seguro sucesor de Botero, pero la renuncia, provocada por la moción de censura, cambió los planes, por ahora.
Rafael Nieto Loaiza
Es abogado y político. Fue viceministro del Interior y de Justicia. También fue precandidato presidencial por el Centro Democrático. Durante este miércoles, se mostró a favor del ministro, argumentando que el operativo se había realizado ajustado a la ley.
Juan Carlos Pinzón
Es economista. Fue viceministro y ministro de Defensa. También fue embajador de Colombia en Estados Unidos. Fue candidato a la Presidencia, pero se retiró y llegó a hacer fórmula con el excandidato presidencial, Germán Vargas Lleras. Tuvo diferencias con el expresidente Santos, con quien hizo su carrera política.
Luis Guillermo Plata.
Es administrador de empresas, egresado de la Universidad de Arizona y tiene un MBS de la escuela de negocios de Harvard. y ha trabajado con el gobierno del expresidente y ahora senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez. Fue director de Proexport en Tokio.