A Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias "El Paisa", quien habría muerto este domingo en Venezuela, se le conoce una extensa actividad criminal que se remonta a la década de los 80, desde el sicariato bajo órdenes de Pablo Escobar, su ingreso a las Farc y sus delitos como cabecilla de la “Segunda Marquetalia”, disidencia del ese grupo guerrillero.
A los 20 años, y en una de sus primeras misiones con la guerrila, fue capturado en Kingston, Jamaica, con un arsenal que incluía fusiles, ametralladoras, morteros y granadas y que supuestamente iba a ser comprado por el gobierno colombiano.
Por este hecho "El Paisa" fue enviado a prisión y meses después, en 1989, quedó libertad (ha sido la única vez que ha estado preso). Continuó en la guerrilla y allí fue escalando posiciones hasta que en 1993 asumió como comandante de la columna móvil Teófilo Forero.
Dicha columna, señalada como una de las más sanguinarias del otrora grupo guerrillero, se le acusa de ser la responsable del asesinato de Inés Cote de Turbay y su hijo, el congresista Diego Turbay Cote, el 29 de diciembre del 2000, en Caquetá y cinco personas más.
"El Paisa" también es señalado del secuestro de un avión con 30 pasajeros y cuatro tripulantes que cubría la ruta Florencia-Neiva–Bogotá en febrero de 2002. En el avión, que aterrizó en una carretera de El Hobo (Huila), viajaba el entonces senador Jorge Eduardo Géchem. Este hecho provocó la ruptura de los diálogos de paz del Caguán durante el gobierno de Andrés Pastrana.