Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El extenso prontuario de alias “El Paisa”

  • Hernán Darío Velásquez habría muerto en el estado Apure, en Venezuela. FOTO CORTESÍA
    Hernán Darío Velásquez habría muerto en el estado Apure, en Venezuela. FOTO CORTESÍA
05 de diciembre de 2021
bookmark

A Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias "El Paisa", quien habría muerto este domingo en Venezuela, se le conoce una extensa actividad criminal que se remonta a la década de los 80, desde el sicariato bajo órdenes de Pablo Escobar, su ingreso a las Farc y sus delitos como cabecilla de la “Segunda Marquetalia”, disidencia del ese grupo guerrillero.

A los 20 años, y en una de sus primeras misiones con la guerrila, fue capturado en Kingston, Jamaica, con un arsenal que incluía fusiles, ametralladoras, morteros y granadas y que supuestamente iba a ser comprado por el gobierno colombiano.

Por este hecho "El Paisa" fue enviado a prisión y meses después, en 1989, quedó libertad (ha sido la única vez que ha estado preso). Continuó en la guerrilla y allí fue escalando posiciones hasta que en 1993 asumió como comandante de la columna móvil Teófilo Forero.

Dicha columna, señalada como una de las más sanguinarias del otrora grupo guerrillero, se le acusa de ser la responsable del asesinato de Inés Cote de Turbay y su hijo, el congresista Diego Turbay Cote, el 29 de diciembre del 2000, en Caquetá y cinco personas más.

"El Paisa" también es señalado del secuestro de un avión con 30 pasajeros y cuatro tripulantes que cubría la ruta Florencia-Neiva–Bogotá en febrero de 2002. En el avión, que aterrizó en una carretera de El Hobo (Huila), viajaba el entonces senador Jorge Eduardo Géchem. Este hecho provocó la ruptura de los diálogos de paz del Caguán durante el gobierno de Andrés Pastrana.

Así mismo, Velásquez Saldarriaga dirigió la toma de la Asamblea del Valle y el posterior secuestro de sus 12 diputados, el 11 de abril de 2002. Cinco años después, el 28 de junio de 2007, 11 de los diputados fueron asesinados en cautiverio. El único sobreviviente fue Sigifredo López, liberado el 5 de febrero de 2009.

Además, a la columna liderada por "El paisa" se le atribuye el atentado al club El Nogal, en Bogotá, con un carrobomba que destruyó las instalaciones dejando 36 muertos y 200 heridos en la noche del 7 de febrero de 2003.

El guerrillero hizo parte de los diálogos de La Habana y posteriormente se acogió a los acuerdos de paz; sin embargo, en 2018, se dio a la huida.

Mientras permanecía prófugo, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, ordenó reactivar su orden de captura mientras que el Gobierno ofreció hasta $3.000 millones de recompensa a quien diera información sobre su paradero.

Pero en septiembre de 2019, reapareció en un video junto a alias "Iván Márquez" y "Jesús Santrich", también desertores de los acuerdos de La Habana, anunciando la creación de la llamada "Segunda Marquetalia", disidencia que el pasado 30 de noviembre fue incluida en la lista de organizaciones terroristas del Gobierno de Estados Unidos.

El Gobierno asegura que los cabecillas de este grupo armado estaban refugiados en Venezuela desde donde dirigían a la organización ilegal que también se dedica al negocio del narcotráfico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD