El chef mexicano Daniel Lugo Alvarado era una persona sencilla, alegre. Solía sonreír cuando hablaba sobre las preparaciones que hacía como cocinero, que llevó a que gozara de un gran reconocimiento en Colombia.
Por lo menos así, emocionado, se vio en la emisión de Día a Día del Canal Caracol del 21 de marzo de 2024, en el cual participó en el “Reto al chef”, en el que algunos cocineros se ponen a prueba con Juan Diego Vengas, el titular del programa.
Esa mañana preparó, frente a las cámaras de la televisión nacional, un ojo de bife, preparación hecha con un filete extraído de las costillas de la ternera y que hace parte de la alta cocina.
Lugo, quien tenía 35 años, era uno de los cocineros más reconocidos del restaurante La Cabrera, ubicado en la Zona G de Bogotá, ubicada al norte de la capital del país.
Durante la mañana del jueves se veía completamente feliz. Seguro esa emoción le duró incluso hasta la noche, cuando estaba en turno en el restaurante en el que era líder de la cocina y utilizaba su experiencia para preparar comidas rápidas, lasañas, platos mexicanos, argentinos, entre otros.
Sin embargo, esa felicidad se vio empañada en la madrugada de este viernes 22 de marzo. Lugo Alvarado, que era licenciado en gastronomía y había trabajado en restaurantes de comida argentina, japonesa, francesas y peruana, falleció en un accidente de tránsito.
De acuerdo con la información emitida por el CTI de la Fiscalía, que realizó el levantamiento del cuerpo, el chef perdió el control de la moto en la que se desplazaba cuando iba en la avenida NQS con calle 22 en Bogotá y se estrelló con una baranda.
El hecho sucedió a las 3:45 de la mañana, según reportó el periódico El Espectador, en un sector de la localidad de Puente Aranda, en Bogotá. El chef fallecido tenía un matrimonio de varios años y una hija pequeña.
Le cocinó a las estrellas
Lugo, logró un gran reconocimiento no solo por su talento en el restaurante bogotano, sino porque fue quien hace unos meses le cocinó al cantante puertorriqueño Luis Miguel cuando estuvo en Colombia, era muy querido en el mundo de la gastronomía colombiana.
Se ganó a pulso, gracias a la calidad de sus preparaciones y la entrega que tenía cuando ejercía su profesión, el respeto de las personas, que asistían con frecuencia al restaurante en el que trabajaba para comer las recetas de la parrilla tradicional argentina que ofrecían.
Por eso, en el restaurante en que trabajaba expresaron la triste que tenían por su fallecimiento. “A su familia y amigos enviamos un abrazo fraterno de fortaleza, consuelo y apoyo”, escribió La Cabrera en su cuenta de Instagram.