Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Quedó en libertad “Ernesto Báez”

  • Iván Roberto Duque, alias “Ernesto Báez”, es oriundo de Aguadas, Caldas. FOTO archivo
    Iván Roberto Duque, alias “Ernesto Báez”, es oriundo de Aguadas, Caldas. FOTO archivo
25 de octubre de 2016
bookmark

El excomandante paramilitar Iván Roberto Duque Gaviria, alias “Ernesto Báez”, quedó libre después de haber cumplido el tiempo de la pena alternativa de ocho años que le correspondía por haberse desmovilizado bajo los términos de la ley de Justicia y Paz.

El Inpec confirmó a EL COLOMBIANO que, siguiendo las órdenes de un juzgado, ayer le dio trámite a la boleta de libertad en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, donde pernoctaba el excabecilla del bloque Central Bolívar.

Los compromisos de la reinserción implican que Duque tendrá que seguir asistiendo a las audiencias de Justicia y Paz cada vez que lo requiera la Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía.

Según el expediente que cursa en esa Dirección, “Ernesto Báez” participó en 854 crímenes, que dejaron cerca de 1.500 víctimas en Antioquia, el Eje Cafetero, Bolívar, Arauca, Santander, Vichada, Caquetá y Putumayo.

El bloque que lideraba fue el más numeroso y el que tenía mayor presencia territorial en las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).

Por su profesión de abogado, Duque ostentó vocería política dentro de los paramilitares. Sin embargo, entre los cargos por los cuales estuvo procesado se cuentan homicidios, desplazamientos forzados, desapariciones, reclutamiento ilícito, violencia de género y concierto para delinquir.

Su regreso a la libertad se suma al de otros excomandantes de las Autodefensas que han venido saliendo de las cárceles desde 2015, como Fredy Rendón Herrera, alias “el Alemán” (bloque Élmer Cárdenas); Ramón Isaza Arango, “el Viejo” (bloque Magdalena Medio); y Rodrigo Pérez Alzate, “Julián Bolívar” (bloque Central Bolívar).

El excomandante paramilitar Iván Roberto Duque Gaviria, alias “Ernesto Báez”, quedó en libre después de haber cumplido el tiempo de la pena alternativa de ocho años que le correspondía por haberse desmovilizado bajo los términos de la ley de Justicia y Paz.

El Inpec confirmó a este diario que, siguiendo las órdenes de un juzgado, ayer le dio trámite a la boleta de libertad en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, donde pernoctaba el excabecilla del bloque Central Bolívar.

Los compromisos de la reinserción implican que Duque tendrá que seguir asistiendo a las audiencias de Justicia y Paz cada vez que lo requiera la Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía.

Según el expediente que cursa en esa Dirección, “Ernesto Báez” participó en 854 crímenes, que dejaron cerca de 1.500 víctimas en Antioquia, el Eje Cafetero, Bolívar, Arauca, Santander, Vichada, Caquetá y Putumayo.

El bloque que lideraba fue el más numeroso y el que tenía mayor presencia territorial en las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).

Por su profesión de abogado, Duque ostentó vocería política dentro de los paramilitares. Sin embargo, entre los cargos por los cuales estuvo procesado se cuentan homicidios, desplazamientos forzados, desapariciones, reclutamiento ilícito, violencia de género y concierto para delinquir.

Su regreso a la libertad se suma al de otros excomandantes de las Autodefensas que han venido saliendo de las cárceles desde 2015, como Fredy Rendón Herrera, alias “el Alemán” (bloque Élmer Cárdenas); Ramón Isaza Arango, “el Viejo” (bloque Magdalena Medio); y Rodrigo Pérez Alzate, “Julián Bolívar” (bloque Central Bolívar).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD